SEC. INF. GRAL. PAG. 10 CINTILLO: BOLETAS, ACTAS, URNAS Y TINTA INDELEBLE CABEZA: Comenzo la distribucion de materiales electorales a los 31 estados y el DF El Instituto Federal Electoral -IFE- inicio ayer la distribucion de las boletas, actas, urnas y tinta indeleble que seran utilizadas en los comicios del 21 de agosto, a la 31 entidades federativas y el Distrito Federal, y el primer estado en recibirlas fue Morelos. Para garantizar la seguridad de los materiales y documentacion comicial se dispuso de un mecanismo de coordinacion con las Secretarias de la Defensa Nacional y de Marina, quienes tienen a su cargo tanto la custodia durante el traslado de los convoys, como la vigilancia de las bodegas en las Juntas Locales y Distritales del Instituto en todo el pais. Las boletas seran recibidas en las capitales de los estados por los vocales que integran las Juntas Ejecutivas Locales del IFE, y un notario publico dara fe de la recepcion de las mismas en presencia de los Consejeros Ciudadanos y los representantes de los partidos que integran los Consejos Locales. El IFE recibio el domingo pasado las boletas correspondientes a la eleccion de diputados federales para los 31 estados de la Federacion, y estan en proceso de impresion en Talleres Graficos de Mexico las relativas a diputados por el Distrito Federal, y a la Asamblea de Representantes. Y al igual que se hizo en su momento con las correspondientes a las elecciones de presidente de la Republica y senadores, fueron trasladadas a la bodega central del IFE bajo estrictas medidas de seguridad. Felipe Solias Arce, Director Ejecutivo de Organizacion Electoral del organismo, informo que el estado de Morelos sera el primero en recibir la documentacion y materiales electorales a emplearse en la jornada comicial del 21 de agosto. La fecha limite para distribuir las boletas, actas, urnas y tinta indeleble, de acuerdo con la ley, culmina el proximo dia 18, a fin de que, a su vez, las Juntas Locales puedan entregarlas a los correspondientes Consejos Distritales a mas tardar el 1 de agosto, de conformidad con las disposiciones que marca el Codigo Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales -Cofipe-. Por otra parte, el IFE sostuvo que el padron y la lista nominal de electores que seran utilizados el 21 de agosto, fueron sujetos a dos grandes estudios, una auditoria externa realizada por tres empresas foraneas y cinco mexicanas, y una verificacion en la que participaron ocho partidos politicos -con excepcion del PRD-, y que arrojaron en sus resultados elevados niveles de confiabilidad y certeza de ambos instrumentos. Con los elementos de conviccion de estas auditorias y con la opinion y observaciones de los partidos, entre otros, el Consejo General del IFE estara en condiciones de hacer una valoracion del padron y, en su caso, declarar la validez y definitividad de las listas que seran utilizadas el dia de los comicios. .