SEC. INF. GRAL. PAG. 7 CINTILLO: CRITICA A LA BANCA CABEZA: Molesta a minipartidos la popularidad del PT, sostiene Cecilia Soto CREDITO: Abordada en el marco de la reunion que sostuvo con miembros del Colegio Nacional de Economistas (CNE), abundo que el PT ha logrado mas popularidad entre la ciudadania, lo cual, dijo, "molesta a algunos partidos pequenos que no podran sobrevivir y es por ello que atacan al PT". Cecilia Soto argumento que en Durango, "el PAN tiene temor de no llegar al Senado de la Republica, por lo que ha instrumentado una campana de desprestigio en contra mia". Durante la reunion, que estuvo encabezada por Enrique del Val, presidente del CNE, y al hablar sobre su programa economico, la abanderada petista asevero que existe un manejo monopolico del credito por parte de la banca nacional, que en aras de una actitud agiotista y de excesiva ambicion, se estan convirtiendo en un verdadero obstaculo para el desarrollo de la nacion. Agrego que es necesario cambiar el esquema de la banca nacional, ya que no es posible, dijo, que sus utilidades sean tan elevadas, mientras que el crecimiento economico se encuentra casi estancado. En el encuentro con miembros del CNE, la aspirante a la silla presidencial aseguro que las excesivas ganancias de la banca han fomentado el "agiotismo" en diversas regiones del pais. Hay temor a invertir en el campo Cecilia Soto sostuvo que la banca comercial se caracteriza por el encarecimiento general de sus servicios, retraso en el otorgamiento de prestamos a las micro-empresas y por el temor a invertir en el campo. Por otra parte, Cecilia Soto sostuvo que en Mexico existe "una economia fracturada" ya que no hay ninguna vinculacion entre un sector exportador, moderno, concentrado en unas cuantas empresas que han tenido un desarrollo espectacular, pero que no tiene nada que ver con la pequena y mediana empresas. Es necesario, agrego Soto Gonzalez, cerrar esa "brecha o fractura" entre las grandes empresas con las medianas y pequenas para alcanzar una economia pujante que genere un gran numero de empleos. Cuestionada por miembros del Colegio Nacional de Economistas respecto a su proyecto de nacion, la aspirante presidencial propuso la cracion de un sistema tributario que permita que los impuestos cobrados a empresas y personas se apliquen en los mismos estados y municipios. Cecilia Soto considero necesario que para reactivar al campo, las industrias tabacalera, refresquera y de elaboracion de papas fritas, entre otras, destinen una proporcion de sus utilidades a la produccion agricola nacional. En otro orden de ideas, sugirio que es necesario establecer un servicio civil de carrera para los cargos publicos, a fin de que sean otorgados por concurso, con lo cual, agrego, se evitaria a los "secretarios multiusos". Respecto a la participacion de Soto Gonzalez, el presidente del Colecio Nacional de Economistas, Enrique del Val Blanco considero que en el marco de la pluralidad que vive el pais, es fundamental para la sociedad conocer y escuchar las propuestas de todos los candidatos presidenciales, con la finalidad de hacer sus propias evaluaciones y emitir un voto razonado el proximo 21 de agosto. .