SEC. INF. GRAL. PAG. 5 CINTILLO: CONFIANZA EN LEGALIDAD Y TRANSPARENCIA CABEZA: Resultados el mismo 21, la mejor garantia: CCS CREDITO: Y ELISA RODRIGUEZ, CORRESPONSAL Al concluir su gira proselitista por el sureste del pais, dijo tener confianza en que los comicios se desarrollen en el marco de la legalidad y transparencia. Subrayo que hablar, transitar y reunirse son las "armas" que va a utilizar en y todo momento el movimiento democratico. "No tenemos otras, no queremos utilizar otras, queremos una eleccion de donde surjan los votos para tener la legitimidad de la autoridad publica y de la representacion popular". Cardenas Solorzano manifesto que ve en la movilizacion un elemento que puede contribuir para desalentar el que el gobierno pueda ejercer violencia contra quienes a traves del voto buscan el cambio democratico en el pais. "Enfrentaremos la violencia, si la hubiera, con los instrumentos y derechos que marca la Constitucion". Acudir a las urnas, una forma de evitar problemas posteriores Exhorto a los quintanarroenses a asistir masivamente a las urnas en los proximos comicios, como una forma de evitar problemas posteriores y asi demostrar que la opcion democratica esta por arriba del gobierno. "Los invito no a pensar ahora en lo que pueda suceder despues del 21 de agusto, sino que quiero invitarlos a pensar en como llegamos a esa fecha para hacer que sea una verdadera eleccion. Esta es la forma mas segura de impedir cualquier trastorno despues del proceso", dijo. Al hacer un balance sobre la penetracion de su partido por el sureste del pais, Cardenas Solorzano dijo que observa a la gente muy decidida para dar un fuerte apoyo al cambio democratico. Subrayo que estan mas y mejor organizados que en 1988. Antes, en una entrevista radiofonica, el abanderado presidencial senalo que es indispensable llevar a cabo una convencion nacional fiscal para que los recursos que recaude el gobierno sean distribuidos de una mejor manera. Explico que la Federacion se queda con el 80 por ciento de todo el recurso fiscal, el 20 por ciento va a los estados del pais y el cinco por ciento a los municipios. .