SEC. INF. GRAL. PAG. 5 CINTILLO: MAYOR PLURALIDAD CABEZA: PRD siempre dentro de la ley; no buscamos desestabilizar: Rincon G. CREDITO: Entrevistado via telefonica, Rincon Gallardo comento que dada la competitividad que se espera para el proximo 21 de agosto, no puede pensarse ya en el cuadro politico que daban los resultados de elecciones pasadas, donde quedaba electo un presidente con poderes casi omnipotentes. Ahora se preve que quien gane no podra alcanzar ni siquiera un 50 por ciento de las preferencias electorales y sera seguido muy de cerca, por lo menos, por dos fuerzas partidistas que consolidaran su presencia nacional, acabandose definitivamente con la "votacion absoluta" para un partido, donde surgia un "presidente absoluto". Tras destacar que los perredistas esperan que sea Cuauhtemoc Cardenas quien llegue a la silla presidencial, el legislador observo que debido al alto grado de pluralidad que ha alcanzado la sociedad mexicana, ya no es posible pensar que se establecera en el poder un solo grupo. Sino que tendra que gobernarse entre diferentes fuerzas politicas, cuya presencia nacional habra de obligar a buscar consensos para que el pais pueda mantenerse dentro de los caminos de la estabilidad. "De ninguna manera -explico- se trata de repartir puestos en instituciones publicas entre los representantes de los diferentes partidos, sino de concretar compromisos politicos que permitan la gobernabilidad de la nacion". En este sentido, subrayo que el Movimiento para la Transicion a la Democracia (MTD) propone un consenso nacional para darle rumbo a un proyecto de gobierno que cuente con el respaldo del compromiso de todas aquellas fuerzas sociales y politicas que esten por la consolidacion de un verdadero sistema democratico. Reitero que es una propuesta para la sociedad y se pronuncia por el encuentro, desde ahora, de todos los sectores democraticos que quieran participar en el marco de la ley. Al referirse a la conformacion del MTD, Rincon Gallardo explico que surge como una respuesta al enfrentamiento que se dio entre las diferentes corrientes que surgieron a partir del proceso de seleccion interna de candidatos en su partido. Reconocio que el PRD paso por un proceso de confrontacion que todavia no ha quedado completamente subsanado, y que de mantenerse ese clima, seria dificil y conflictivo enfrentar como instituto politico las proximas elecciones. Lo que se propone en primera instancia, dijo, es tender puentes de comunicacion entre las corrientes y hacer un llamado a la unidad partidista para hacerle frente a los proximos retos que trascienden a la mera eleccion y comprometen el futuro de la nacion, y donde sera prioritario defender y mantener las convergencias. .