SECCION ECONOMIA PAG. 23 BALAZO: MEJOR CUMPLIMIENTO CABEZA: Prestarle a mujeres empresarias es un buen negocio: Pedro Aspe SUMARIO: Solo tienen 3% de carteras vencidas CREDITO: MARIBEL R. CORONEL El secretario de Hacienda y Credito Publico, Pedro Aspe, informo que se ha comprobado que prestarle a empresas manejadas por mujeres es un buen negocio, pues a pesar de sus obstaculos en la actividad empresarial, son mas cumplidas que los hombres en sus pagos y mas ahorradoras. Dijo que de los 159 mil empresarios que reciben actualmente recursos de la banca de desarrollo, 27 mil 100 son mujeres, y se ha detectado que la cartera vencida de este grupo apenas llega a 3 por ciento. Esta visto, senalo Pedro Aspe Armella, que la mujer empresaria resulta una fuente excelente de movilizacion de depositos y que contribuira significativamente al progreso economico en los proximos anos, especialmente en las zonas de extrema pobreza. En su mensaje al inaugurar la Reunion Anual del Banco Mundial de la Mujer (WWB, por sus siglas en ingles), el maximo titular de las finanzas en el pais subrayo que los esfuerzos por atender financieramente a las mujeres deben duplicarse, pues con ello no solo se mejora la distribucion del ingreso. Los esfuerzos femeninos, agrego, no solo se manifiestan en mayor crecimiento, sino en mayor ahorro y desarrollo social, ya que es un hecho que ellas gastan mas en si mismas y en su familia. En el evento que por cinco dias reune en esta capital a unas cien mujeres representantes financieras de todo el mundo, Aspe Armella indico que el papel cada vez mas importante del sector femenino en la economia mexicana se observa en el creciente numero de mujeres empresarias, que de 1990 a 1992 paso del 15 al 28 por ciento del total. Dijo que dentro del sector comercio y servicios dicho numero supera actualmente las 70 mil empresarias (23 por ciento del total), mientras que en la industria manufacturera s u participacion alcanza el 11 por ciento. Tras destacar igualmente los indices de mayor preparacion educativa femenina, el titular de la SHCP menciono que al trabajar con mujeres se descubre que la pobreza es mucho mas que la simple falta de recursos. "Las mujeres nos han ensenado, a traves del lado humano de su situacion, que la pobreza se debe no solo a la falta de oportunidades, sino que esta ausencia de oportunidades ataca en su raiz la imagen que las personas tienen sobre su potencial productivo", comento. Mexico, lider en apoyo a la microempresaria: WWB La presidenta del Womens World Banking, Nancy Barry, menciono por su parte que el liderazgo de Mexico en materia de credito a la micro empresa es ampliamente reconocido porque a pesar de sus problemas y el ajuste de su economia, ha concedido amplios recursos en este rubro a traves de innovadores mecanismos. Senalo que por esta razon se trabaja para expandir los programas del WWB, que ha iniciado ya operaciones en Mexico con la apertura de oficinas en Veracruz. Con sede en Nueva York, el WWB, que fue fundado en 1970 en Holanda, cuenta actualmente con una red que apoya a mas de 500 mil mujeres empresarias y productoras, la mayoria de las cuales no tienen acceso a servicios de instituciones financieras establecidas. Sus prestamos alcanzan una pequena cuantia, pues van en promedio de 10 a mil dolares, y las cifras de recuperacion son impresionantes, pues llegan a tasas superiores al 95 por ciento, mejor que el obtenido por otras instituciones multinacionales. Barry, su titular, indico que en la reunion que concluye el viernes se definira hacia que otras entidades y paises extendera sus servicios el WWB, ya que el mundo comienza a ver que la medida mas simple y poderosa dentro de la economia y el desarrollo social consiste en facilitar el acceso de las mujeres de bajos recursos economicos al capital y a los ingresos. Presente tambien en el acto, el titular de Nafin, Arturo Ortiz Hidalgo, destaco en su momento que esta institucion trabaja en el diseno de un programa especial para atender al sector femenino con apoyo del Banco Interamericano de Desarroollo (BID) y del Banco Mundial de la Mujer. .