SECCION ECONOMIA PAG. 22 BALAZO: CRISIS CABEZA: Paralizadas las operaciones de cambios en Venezuela SUMARIO: Caldera defendio la suspension de garantias individuales CARACAS, 11 de julio (Notimex y EFE).-Las actividades del mercado cambiario en Venezuela fueron reanudadas hoy con el dolar controlado a 170 bolivares por unidad, despues de 8 dias habiles sin operaciones. Sin embargo, no se realizaron transacciones debido a que existe incertidumbre respecto a los mecanismos que se utilizaran. En tanto, ante las exigencias de la oposicion para que se restituyan las garantias constitucionales suspendidas desde hace 15 dias, el presidente venezolano Rafael Caldera defendio la medida al afirmar que, si no se tomaba, hubiera sido imposible controlar brotes especulativos que atentan contra la politica social gubernamental. Caldera, en un mensaje televisado, expreso que "si hemos suspendido las garantias constitucionales ha sido para que las medidas que pretendemos tomar no se frustren, para poder detectar lugares en los cuales se registraban acaparamientos inmorales e indebidos de articulos de primera necesidad". "No es porque tengamos la intencion de despojar a nadie de lo suyo, sino porque queremos tener la posibilidad de despojar a quienes, indebidamente, comercien con moneda extranjera fuera del ordenamiento legal establecido", senalo el mandatario un dia antes de que el Congreso se reuna para decidir si revoca o ratifica dicho decreto mediante el cual fueron suspendidas ciertas garantias constitucionales referentes a libertades individuales, politicas y economicas. El ordenamiento legal implica un control de cambio anunciado el 27 de junio pasado por el propio Caldera, pero que aun hoy no ha sido completamente definido, por lo cual se mantiene suspendida la venta de dolares estadounidenses. El coordinador de la Junta Administradora del Control de Cambio, Ivan Pulido, reporto este mediodia que las transacciones se hicieron "en algunas casas de cambio", pero un sondeo realizado por Notimex revelo que estas continuan suspendidas. Lo mas cercano a la reanudacion de operaciones cambiarias es que los solicitantes pudieron registrarse en listas provisionales que algunos bancos comerciales han dispuesto para los solicitantes de dolares. Se anuncio que el Banco Central de Venezuela (BCV) repartiria hoy entre los bancos unas 20 mil solicitudes de divisas para personas naturales que responden a cuatro variantes: Para enviar fondos al exterior (limite de 300 dolares al mes), para estudiantes graduados en universidades extranjeras (maximo 3 mil dolares), para los que quieran hacer turismo (3 mil dolares por cada adulto y mil 500 por cada menor de 15 anos.) Por ultimo, para viajes de negocios (hasta 400 dolares diarios por persona, maximo 15 dias y 6 viajes por ano). Edgar Dao, presidente del banco Caribe, senalo que la banca venezolana tendra que realizar algunos ajustes a su estructura operativa a fin de atender este nuevo mercado controlado "y eso toma tiempo". Sin embargo, de acuerdo con Notimex, ni siquiera estas solicitudes fueron distribuidas hoy por las entidades de cambio en Venezuela. La incertidumbre predomino en el mercado controlado y se estima que a finales de la semana podrian comenzar las operaciones formales de cambio una vez que los bancos y operadores reciban dolares del Banco Central. En el mercado cambiario tambien se desconoce cual sera la comision que un banco comercial o casa de cambio podra cobrar al cliente por la operacion o si estos comprarian las divisas a un precio distinto al oficial. El gobierno aprobo un decreto en el cual prohibe a personas juridicas informar sobre un eventual mercado negro y tambien sera delito revelar el valor de la cotizacion del dolar al margen del mercado oficial. Sin embargo, se pudo conocer que se han realizado operaciones esporadicas en el mercado negro y que el dolar se cotiza por lo menos a 200 bolivares por unidad, lo cual representa un 15 por ciento mas del precio oficial. El dirigente del opositor Partido Socialcristiano Copei, Orlando Contreras, dijo que su partido exigira ante el Congreso la "restitucion inmediata" de las garantias individuales y que se reestablezca parcialmente el orden constitucional. Como dirigente del Comite Ejecutivo Nacional de Copei la segunda fuerza politica, advirtio este lunes que deben restituirse los articulos 60, 62 y 64 constitucionales que consagran el libre transito, la inviolabilidad del hogar y las garantias para no ser arrestado. Por su parte, el mandatario venezolano explico que el gobierno se vio "obligado" a ordenar el control de cambio porque "penso en el aspecto social". La medida se decidio despues del fracaso de otras alternativas ensayadas por el Banco Central de Venezuela (BCV) para detener una continua devaluacion de la moneda. Esa devaluacion, segun Caldera, "represento una escalada de precios agudizada por una especulacion desatada, que vino a hacer cada vez mas angustiosa la situacion de los sectores populares y las clases medias". Por esas mismas razones, indico que el gobierno se vio "obligado" tambien a ordenar un estricto control de precios sobre los articulos alimenticios. "Si no hubieramos tomado estas decisiones indeseables, pero indispensables en el momento actual, toda la politica social se hubiera modificado ante el desmesurado crecimiento del costo de articulos fundamentales para la vida", dijo Caldera. En dias pasados, Caldera advirtio al Congreso que debe ratificar la medida, ya que se trata de una "dura determinacion que la inmensa mayoria de los venezolanos ha acogido con satisfaccion". .