SECCION ECONOMIA PAG. 21 BALAZO: APERTURA E INVERSIONES CABEZA: Instalan plantas exportadoras en Oaxaca y Chiapas: Serra SUMARIO: Proyectos para vender pantalones de mezclilla CREDITO: ROCIO ESQUIVEL LOPEZ El secretario de Comercio y Fomento Industrial, Jaime Serra Puche, asevero que el crecimiento de las exportaciones permitira una mayor generacion de empleos y superar los problemas de pobreza extrema que existen en el pais. Para lograr lo anterior, dijo, debemos continuar avanzando en el proceso de apertura y seguir fomentando la inversion extranjera y el ahorro interno, cuyo beneficio ira repercutiendo gradualmente en la economia mexicana. Senalo que para ello se esta promoviendo la inversion en diferentes puntos del pais, para producir en escala y exportar nuestras mercancias aprovechando las ventajas del Tratado de Libre Comercio. Indico que se instalaran 10 plantas maquiladoras destinadas a la exportacion en la sierra oaxaquena, lo mismo que en Chiapas, Campeche y Guerrero. La primera de ellas ya entro en operacion en la localidad de Nochistlan, Oaxaca, donde se fabricaran prendas de vestir, principalmente pantalones de mezclilla, los cuales seran exportados a Estados Unidos. Asimismo, dentro de una politica de fomento industrial para aumentar la produccion, identificaran empresarios e inversionistas que "arriesguen" para producir todo tipo de articulos que demanda el mercado extranjero, en especial el norteamericano. El responsable del comercio en Mexico senalo que el crecimiento de las exportaciones muestra un dinamismo muy importante, pero que dicho resultado no hubiera sido posible sin un proceso de apertura comercial como el dado en los ultimos anos. Entrevistado al termino de su participacion como invitado de honor en la XI Asamblea General Ordinaria del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), donde se nombro como nuevo presidente a Jorge H. Mazon Rubio, en sustitucion de Eduardo Bours Castelo, Serra Puche indico que dentro de este esfuerzo de promocion resalta la creacion de 10 instituciones de fomento industrial por parte de Secofi. Reitero que el incremento en las exportaciones va a beneficiar el crecimiento del empleo y la superacion de los problemas de pobreza extrema, principalmente en el sector campesino, porque "estoy convencido que existen ventanas de oportunidad para el sector agropecuario con el TLC, y todo eso nos va a permitir modernizarlo y mayor recursos para el campo mexicano". .