SECCION ECONOMIA PAG. 22 BALAZO: ECONOMICAS Disminuye el saldo de la inversion extranjera La inversion extranjera en las diversas alternativas de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registro durante el mes de junio una disminucion en su saldo de 10.32 por ciento, ubicandose en 46 mil 445.26 millones de dolares. Asimismo, tomando en consideracion los resultados al cierre de diciembre, la contraccion acumulada en los primeros seis meses fue de 14.99 por ciento. Por el contrario, la inversion extranjera en valores gubernamentales (Cetes, Pagafes, Bondes, Tebonos y Ajubonos) crecio 6.75 por ciento en terminos de dolares en la primera mitad de junio, para totalizar 23 mil 324.83 millones de dolares. De acuerdo a informes de la propia BMV, estos resultados estuvieron asociados principalmente a la baja general que el mercado accionario registro en el mismo mes, de -10.49 por ciento, lo que impacto directamente en la valorizacion de los saldos de inversion foranea. El descenso mas significativo se observo en las acciones de Libre Suscripcion, que incluye Cuentas de Terceros del Citibank y Sociedades de Inv ersion, al observar una contraccion de 11.21 por ciento y ubicarse en 10 mil 688.48 millones de dolares. Por su parte, el Fondo Mexico sufrio una disminucion de 10.34 por ciento y se fijo en mil 103.80 millones de dolares. Al cierre de junio de 1994, el Fondo Neutro de Nacional Financiera (Nafin) establecio su monto total en seis mil 25.10 millones de dolares, con una baja de 8.98 por ciento. Cabe senalar que la economia mexicana depende en mayor medida del capital extranjero, ya que desde 1988 a marzo de 1 994 ingresaron casi 91 mil millones de dolares como inversion extranjera directa y en cartera; de esa cantidad, alrededor del 76.0 por ciento fue canalizado al mercado de valores. Autoriza SHCP seis nuevas entidades financieras MEXICO, 11 de julio (Notimex).-La Secretaria de Hacienda y Credito Publico (SHCP) autorizo la constitucion de seis entidades financieras de objeto limitado que operaran en dos ciudades del pais. En resoluciones publicadas hoy en el Diario Oficial de la Federacion, la dependencia faculto a la sociedad hipotecaria "Su Casita" para otorgar creditos o financiamientos destinados a la planeacion, compra y desarrollo de todo tipo de bienes inmuebles. En los documentos se indica que la entidad financiera "Su cas ita" iniciara operaciones con un capital inicial de diez millones de nuevos pesos, sin derecho a retiro, y radicara en esta ciudad. En el mismo orden, la SHCP autorizo la constitucion de las sociedades hipotecarias "Fincasa Hipotecaria, S.A. de C.V. y "General Hipotecaria S.A. de C.V.", las cuales tendran un capital fijo de 15 y 10 millones de nuevos pesos, de manera respectiva. Al igual que "Su casita", ambas instituciones operaran en esta ciudad de acuerdo con la Ley de Instituciones de Credito. La SHCP a utorizo tambien la creacion de la institucion "Credito Hipotecario de Occidente, S.A. de C.V.", que iniciara funciones con un capital de nueve millones de nuevos pesos en Guadalajara, Jalisco. Asimismo, autorizo a las entidades "Ficen, S.A. de C.V." y "Promotora de Credito Hipotecario" para desarrollar funciones con un capital fijo de 15 millones de nuevos pesos, cada una, en ese lugar. Las instituciones autorizadas captaran recursos provenientes de la colocacion de instrumentos calificados por una instituc ion de valores, inscritos en el Registro Nacional de Valores, para su posterior colocacion en el mercado de valores. .