SEC. CIUDAD PAG. 18 CINTILLO: LAS LLUVIAS HAN HECHO DEL MUNICIPIO UN LODAZAL CABEZA: Chimalhuacan se inunda; solo seis de 54 colonias cuentan con sistema de drenaje CREDITO: ESTHER ARZATE HUITRON. El municipio de Chimalhuacan registra inundaciones en cada epoca de lluvias. Solo el 10 por ciento de las 54 colonias, barrios y pueblos que conforman la localidad cuentan con drenaje. En todas las calles se observa la misma panoramica: charcos que parecen lagos recubiertos de basura, podredumbre y microorganismos. El jardin de ninos "Izcoatl", ubicado en la esquina de Agustin Melgar y avenida del Penon, del barrio Zarapeos contaba con ocho aulas que albergan a 240 alumnos. Ahora solo utilizan cuatro salones y 95 pequenos recibieron su instruccion escolar en este ano. Las cuatro restantes contienen en su interior agua hasta el ras del ventanal y materiales de construccion que ya no podran ser utilizados. Antelma Munoz Caceres, madre de varios pequenos que han estudiado en el jardin dice: -Los ninos no miden las consecuencias, en lugar de tomar sus clases de recreacion acuatica en chapoteaderos pescan ajolotes, charales y animales que nacen en el agua de los charcos. Asi se divierten... Y parece que las autoridades tambien se divierten porque tenemos cuatro anos solicitando su ayuda y hacen caso omiso!. El principal reclamo de los casi un millon de habitantes de Chimalhuacan es el drenaje. Sin embargo, los trabajos se realizan de manera muy lenta. En cada calle se pueden observar zanjas que sirven para desalojar las aguas de cada domicilio y aberturas de la tierra donde deberia ir la red de drenaje. -El agua de lluvia provoca que la basura y la tierra tapen las coladeras y drenajes de las calles donde si hay interconexiones y aun cuando los carcamos funcionan casi en toda su capacidad, las inundaciones no se pueden evitar. Mientras tanto dos ninos juegan en la parte baja de Chimalhuacan. Estan sentados en la orilla de un extenso charco del Barrio Fundidores. Gilberto toma una vara a la que amarra una bolsa de plastico y luego de abrir sus dos piernas sumerge su red infantil en el agua. Espera pescar uno de los animales que ahi se desarrollan y dice: -Si, si me gusta jugar. -¨Aunque te puedas enfermar? -No. Siempre juego con el. Mira el agua verdosa donde flotan bolsas sinteticas, botellas, zapatos viejos y desechos que forman alfombras en muchos predios baldios de la localidad. Los barrios mas afectados por las lluvias torrenciales de los ultimos dias son el de Fundidoras, Acuitlapilco, Carpinteros, Artesanos y Herreros, donde el agua alcanzo un metro de altura en casas, escuelas, mercados y via publica. Al respecto Arellano Reynosa informa. -La conexion de drenaje para desbocar el agua del municipio al rio de la Compania y San Bernardino provoco encharcamientos, pero en los lugares mas afectados se esta rebombeando el agua. Negligencia de autoridades De facciones duras en su rostro, manos maltratadas por las labores diarias, tez requemada y mirada que senala descontento, Martha Hernandez Suarez, vecina de la colonia Adolfo Lopez Mateos del pueblo de San Agustin, en Chimalhuacan, afirma. -Es imposible que continuemos sin drenaje! Las fosas septicas provocan infecciones porque cuando llegan a su capacidad, los animales generados por el excremento salen a la superficie de las tazas de bano. -Las autoridades del ayuntamiento son unos negligentes! Desde el nueve de mayo el gobernador del Estado de Mexico, Emilio Chuayffet Chemor envio el oficio 0091917, donde giro instrucciones al presidente municipal Enrique Suarez Pacheco para que en un plazo de 15 dias trabaje en el colector de San Sebastian Chimalpa a traves de un rompimiento de cinta asfaltica para beneficiar a 400 familias y hasta el momento no se ha realizado ninguna obra, aun cuando el ayuntamiento solo apoyaria la labor con maquinaria y los vecinos colaborarian con la mano de obra. .