PAG. 25 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: VIRTUAL RECAMBIO GENERACIONAL CABEZA: Relevan a 4 dirigentes provinciales del Partido Comunista de Cuba CREDITO: AGENCIAS LA HABANA, 10 de julio.-El Partido Comunista de Cuba (PCC) anuncio este domingo la designacion de nuevos dirigentes regionales en cuatro de las 13 provincias del pais, en un virtual relevo generacional. Tres dirigentes menores de 40 anos y uno de 45 reemplazaran a lideres veteranos como primeros secretarios en las orientales provincias de Guantanamo, Holguin, Santiago de Cuba y Villa Clara, segun comunicados del PCC. Juan Carlos Robinson Agramonte, sociologo y matematico de 38 anos, reemplazara como lider en Santiago de Cuba a Esteban Lazo Hernandez, de la generacion historica de la revolucion de 1959 y aun miembro del influyente Buro Politico del partido. Robinson era el lider regional en Guantanamo, donde fue designado como nuevo dirigente Rider Diaz Leyva, ingeniero de 45 anos. Dos de los nuevos dirigentes fueron lideres de la Union de Jovenes Comunistas (UJC): Jorge Luis Sierra Cruz, ingeniero mecanico de 33 anos (Holguin) y Miguel Diaz-Canel Bermudez, ingeniero electronico, de 34 (Villa Clara). Los relevos fueron acordados en reuniones plenarias de los comites provinciales del PCC en las cuatro provincias, a las que asistieron los dirigentes nacionales Juan Almeida Bosque y Jose Ramon Machado Ventura, dijeron los comunicados. En tanto, Cuba invitara al alto comisionado de los derechos humanos de la ONU, Jose Ayala Lazo, a visitar la isla, dijo el ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Celso Amorim. Amorim, al concluir una visita de tres dias a esta isla del Caribe, senalo, en conferencia de prensa, que habia escuchado el deseo cubano de extender una invitacion al comisionado. Amorim considero la noticia como La vicecanciller cubana, Isabel Allende, confirmo la intencion de invitar a Ayala y agrego que Cuba no tenia Allende dijo que Cuba nunca ha evitado las discusiones sobre derechos humanos y que Ayala podria visitarlos de la misma manera que visita a otros paises. La fecha de la visita dependera de Ayala, indico. Sin embargo, Allende apunto que Cuba se opone a la idea de que un investigador especial sobre derechos humanos de la ONU visite la isla. Cuba niega todas las acusaciones sobre abusos a los derechos humanos y afirma que fueron formuladas por Estados Unidos debido a razones politicas. Asimismo, Amorim dijo que habia hablado con el presidente cubano, Fidel Castro, de la necesidad de que Cuba suscribiera el Tratado de Tatlelolco, porque es el unico pais latinoamericano que aun no lo ha hecho y constituiria Segun el canciller brasileno, quien espera que la firma tenga lugar pronto, sus argumentos tuvieron En otro orden, el enviado especial de la Casa Blanca para Haiti, William Gray, afirmo que Cuba regresara rapidamente a la democracia despues de Fidel Castro. A su vez, Fidel Castro entiende que el proceso democratico en Cuba es inexorable, segun dijo al diario bonaerense La Nacion Alberto Kohan, dirigente justicialista (peronista) y uno de los mas cercanos colaboradores del presidente de Argentina, Carlos Menem. .