PAG. 26 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: ACTUO AL MARGEN DE LA LEY CABEZA: Fuera del nuevo gobierno, el partido del fallecido presidente ruandes CREDITO: AGENCIAS KIGALI, 10 DE JULIO.-El partido politico del difunto presidente ruandes Juvenal Habyarimana, el MNRD, sera excluido del proximo gobierno de unidad nacional en Ruanda, anuncio hoy en Kigali un destacado dirigente del Frente Patriotico Ruandes (FPR), que conquisto el poder el pasado 4 de julio tras la caida de la capital. El Movimiento Republicano Nacional para la Democracia y el Desarrollo (MNRD), asi como la Coalicion para la Defensa de la Republica (CDR), "se colocaron fuera de la ley, y seran excluidos del proximo gobierno", aseguro ante la prensa Jacques Bihozagara, representante del FPR en Europa. El MNRD y el CDR estan compuestos por hutus, la etnia mayoritaria del presidente Habyarimana, en tanto que el FPR esta formado esencialmente por tutsis, la etnia minoritaria. Bihozagara, viceprimer ministro designado por los acuerdos de Arusha (Tanzania) en agosto de 1993, subrayo que algunos miembros de otros partidos, aunque opuestos al MRND, "seran tambien excluidos por haber participado a titulo individual en las matanzas". "Seran juzgados todos los culpables", preciso. Las matanzas, cometidas sobre todo por milicianos hutus, causaron la muerte de entre 500 mil y un millon de personas entre el 6 de abril y el 4 de julio, dia en que el FPR tomo Kigali. Bihozagara confirmo que el FPR "proclamara un alto el fuego en los proximos dias". Tambien reitero que Faustino Twagiramungu, presidente del Movimiento Democratico Republicano (MDR, opuesto al presidente Habyarimana), designado en los acuerdos de Arusha, dirigira el gobierno de unidad nacional. Mientras tanto, unos 50 mil ruandeses refugiados desde hace mas de tres meses en campamentos de las afueras de Kigali comenzaron el domingo a volver a sus casas en la capital. Durante toda la manana del domingo, miles de personas, a menudo en fila india, abandonaron los campamentos, transportando en carretillas, y los mas sobre la cabeza, los pocos enseres que les quedaban. La mayoria no mostraba ninguna alegria y queria ante todo saber en que estado quedaron sus casas. Todos temian que hubiesen sido destruidas por los bombardeos que la ciudad ha sufrido en los ultimos tres meses. .