SECCION INF. GRAL. PAG. 10 BALAZO: "SOLO AYUDA A INDIGENAS" CABEZA: S. Ruiz no viola la Carta Magna, coinciden Quintero A. y Alamilla CREDITO: Mientras que el arzobispo de Hermosillo, Sonora, Carlos Quintero Arce, destaco que el obispo Samuel Ruiz esta muy lejos de violar la Constitucion de la Republica por participar en actividades politicas, su objetivo, afirmo al igual que Alamilla, "ha sido unicamente ayudar a los indigenas". Rechazaron asimismo que Ruiz permita que entidades foraneas financien al EZLN. Entrevistados por separado, via telefonica, monsenor Alamilla apunto que "todos tenemos que intervenir en politica porque nadie puede estar dispensado de participar". No obstante considerar que "desgraciadamente, quienes exponen senalamientos semejantes contra la Iglesia, hacen unicamente afirmaciones generales y no distinguen entre la obligacion por ayudar y orientar a los feligreses lo que seria una politica del bien comun, y lo que significaria que apoyaramos a un partido politico". Hay afirmaciones generales que solo instigan a la Iglesia catolica y que crean confusion, recalco. Ademas, "si un cura u obispo asume una politica partidista, entonces si se esta violando la constitucion, y en ese caso no esquivaremos la falla del orden civil, ni su sancion", puntualizo. Y continuo, "que bueno que la Iglesia y los curas esten politizados, para que podamos promover y contribuir a que los nuestros cumplan con el deber y responsabilidad de votar... De ahi no me bajan", anadio. Por su parte, monsenor Carlos Quintero Arce explico al respecto que en su diocesis envio una circular exponiendo la obligacion civica de votar, "de manera libre, secreta y razonada. Mirar no solo el programa del partido, sino tambien la calidad de la persona que lo representa". En cuanto al panorama que se vislumbra a un mes de las elecciones, el obispo Emerito de Papantla indico: "se estan preparando con entusiasmo, animo y expectativa ante una coyuntura que no existia, y solo seran tranquilas con la voluntad politica de todos. Sin embargo, en la recta final, los proximos comicios se encaminan a ser los mas limpios y transparentes". Quintero Arce senalo que "aunque algunos sectores hablen de fraude, el padron es mejor, hay promesas que no son solo palabras, habra observadores... Seran las mejores elecciones que se hayan tenido, a pesar de las inquietudes existentes". Respecto a los instigamientos contra el obispo de San Cristobal de las Casas, Chiapas, Samuel Ruiz Garcia, "de ser instrumento que permite que entidades foraneas financien al Ejercito Zapatista de Liberacion Nacional (EZLN)", asi como que "organizaciones politicas como el PPS y el PFCRN lo tilden de demasiado intervencionista", Quintero Arce y Alamilla Arteaga manifestaron: "Bastante lejos de la realidad esta la afirmacion de que Samuel Ruiz intervenga directamente en politica dentro de la cuestion chiapaneca, el nos lo ha dicho, solo busca ayudar a los indigenas y no ha generado violencia. No existen razones para no creerle", refirio Quintero Arce. "Lo que si es cierto argumento, es que la rebelion de Chiapas es de visos politicos". En tanto, monsenor Alamilla observo que "los que acusen a Samuel Ruiz de que existen organismos que le dan dinero para armamento a los chiapanecos, que lo prueben. Porque no se vale acusar si no se tienen pruebas", denuncio. "Que prueben con argumentos y documentos que hay organismos de apoyo al tercer mundo que estan dando dinero para continuar el conflicto de Chiapas". Lo anterior, luego de que el legislador priista Ramon Mota Sanchez, presidente de la Comision del Ejercito del Congreso de la Union hiciera tales declaraciones, a las cuales monsenor Alamilla hizo referencia. Respecto al premio recibido por Samuel Ruiz de parte de una organizacion neocomunista por su labor con los indigenas, el prelado cuestiono, "ciertamente no se puede negar la labor de 30 anos en bien de los indigenas, pero queda la interrogante de porque es unicamente gente de izquierda la que aplaude y felicita estas acciones y los demas no", concluyo el prelado. .