SECCION INF. GRAL. PAG. 2 BALAZO: BUZON Sr. Director: La ciudad de Mexico, la mas poblada y grande del mundo, ofrece grandes contrastes a sus habitantes y visitantes. Uno de estos es la gran cantidad de marchas y plantones que cada dia se realizan en ella, afectando la economia de millones de capitalinos. Mucho se ha dicho al respecto. Se ha hablado hasta de un manifestodromo, pero en realidad poco se ha podido hacer por carecer de un reglamento que regule estas manifestaciones. Por lo mismo, y aprovechando el espacio que su diario ofrece a los lectores, aprovecho para pedir a la Asamblea de Representantes que no eche en saco roto las propuestas de legislar sobre la realizacion de marchas y plantones, tomando en cuenta que las demandas legitimas de unos cuantos, afectan a millones de ciudadanos. Es urgente que exista una norma al respecto. Como ejemplo mencionare que tan solo en febrero pasado se realizaron mas de 280 marchas y plantones, la mayoria con demandas de vivienda y servicios en el Distrito Federal, pero tambien de mexicanos de otras entidades del pais, quienes al no encontrar respuesta a sus peticiones, deciden instalarse en cualquier punto conflictivo de nuestra ciudad, para ser escuchados, aunque con ello nos afecten hasta economicamente. Esa cantidad de movilizaciones seguramente repr esento una gran perdida economica para los habitantes de esta metropoli. Entiendo que las autoridades capitalinas respeten la libertad de expresarse de los ciudadanos, pero tambien es importante tomar en cuenta que cuando se lesionan los derechos de terceros se debe buscar una solucion. Reitero que toca a los asambleistas reglamentar sobre este tema que tanto afecta a los capitalinos, porque esta situacion se esta tornando intolerable. Los capitalinos deseamos que el Distrito Federal recobre el sobrenombre de la Ciudad de los Palacios, que el libre transito lo sea para todos los que vivimos en ella y no solo para una parte que se congrega en manifestaciones. Es increible que haya plantones, como el de la Plaza de la Solidaridad, cuyos integrantes llevan anos apoderados de un espacio que nos pertenece a todos, o los que se instalan en nuestros monumentos, donde carecen de los servicios mas elementales, poniendo no solo en riesgo su salud, sino la de los transeuntes. Ojala mi carta sea publicada y leida por algun representante popular para que se busque una solucion a este problema y acelere la reglamentacion correspondiente. Es ahora cuando deben demostrar su interes por resolver los problemas de esta gran ciudad. Pueden empezar por uno de los mas apremiantes. Atentamente Luis Cornejo S. Prolongacion Lago Aullagas No. 96 colonia Huichapan. .