SECCION ESPECTACULOS PAGINA 32 BALAZO: EL PLACER DE LA CREACION CABEZA: CHICK COREA: ME GUSTA PINTAR EL MUNDO CREDITO:AGNIESZKA LINETTE Chick Corea. Edad, 53 anos. Pianista y compositor de jazz. En los anos sesenta actuo en los conjuntos de Blue Mitchell, Herbie Mann, Gary Burton y Miles Davis. En los setenta fundo el grupo Return to Forever. Su obra une los elementos de la tradicion jazzistica con los de musica clasica, rock, flameco y folclore latinoamericano. -Los conciertos que acaba de realizar abrieron la parte europea de su gira mundial, cuyo principal objeto fue promover el primer disco de su nuevo Electric Band: Paint the World. ¨Que significa para usted este titulo? -Es algo que se relaciona con mi estilo de vida. Al ano doy alrededor de 175 recitales, por lo que estoy constantemente en camino, es decir, de viaje. En cierta ocasion se me ocurrio que al viajar pintamos cada lugar con nuestros propios colores, con nuestra musica. Pintamos la sala de conciertos, el hotel, la ciudad... Me gusto esa asociacion de ideas, de ahi el titulo del album. -¨Esa manera de pintar suele resultar fatigosa? -No, este es mi modo de ver el mundo y, al mismo tiempo, mi remedio para pasar la vida. Esta forma la elegi unos 30 anos atras y no imagino ninguna otra cosa que pudiera despertar en mi mayor interes y causarme mayor diversion. -Usted habia realizado un magnifico trabajo con el Electric Band I, integrado por John Patitucci, Dave Weckl, Frank Gambale... ¨Que fue lo que determino la decision de formar una nueva banda? -No quisiera filosofar, pero hay una cancion que dice: Everything must change, noting ever stays the same (todo cambia, no hay nada que permanezca siempre igual). Con ese primer grupo trabajamos durante seis o siete anos; esto es demasiado tiempo. Con el paso de los anos Patitucci, Weckl y Gambale empezaron a actuar como solistas, ahora tienen ya sus propios conjuntos. En todo esto no hay nada extrano; para mi no es mas que un natural y sano desarrollo de los acontecimientos. -¨Cual es el origen de su pasion por la musica espanola, evidente en casi todo su trabajo, pero sobre todo en My Spanish Heart y recientemente en Spanish Sketch? -Bueno, en realidad soy un experto en musica espanola y latinoamericana. La empece a conocer en Massachusetts, cuando era estudiante y tocaba en conjuntos de musica de baile; mas tarde me mude a Nueva York y ahi participe en numerosos ensambles latinos. Por lo mismo, ese espiritu y esa tradicion me resultan realmente cercanos. Por otra parte, Spanish Sketch, el tema al que te refieres, constituye un tributo a Miles Davis. Su disco de los anos cincuenta, Sketches of Spain, fue una de las primeras combinaciones verdaderamente hermosas de la musica clasica espanola, de la musica latina y del jazz. Siempre ha constituido para mi una fuente de inspiracion. -Usted actuo al lado de Miles Davis. Tambien ha trabajado con Stan Getz, Herbie Hancock y muchos otros gigantes del jazz. ¨Cual de estas experiencias le ha producido mayor satisfaccion? -No es posible establecer una comparacion entre experiencias tan diversas. Al preferir a alguno de ellos, minimizaria a los demas. Me considero un verdadero suertudo; he tenido un sinfin de magnificas vivencias musicales. Cada una de ellas ha resultado distinta y solo al paso de los anos podran ser evaluadas debidamente. -¨Que lo inspira para componer? ¨En que se basa? -Algunas composiciones se las debo a famosos musicos, ellos me han inspirado; otras, a gente desconocida, ajena incluso a la musica. Mira, una de las mayores alegrias de mi vida ha sido -y sigue siendo- el estudio y el aprendizaje. Desde que era nino esto me ha ocasionado un enorme placer... El estudio, mas no la competencia. El arte en si no es para ser ejecutado, sino para que proporcione vivencias. El arte se nutre de vivencias, las transforma y genera otras, nuevas. -¨Cual es su definicion del arte? -No se si sea una definicion, pero creo que el arte es la manera en que el hombre percibe la belleza. Segun mi opinion, todo lo que tiene por objeto enbellecer la vida: el arreglo de la mesa de cocina, el colocar encima de ella una flor, el pintar las paredes, el vestir a los hijos... es lo que hace del hombre un artista. -Ya que ha mencionado usted eso de vestir a los hijos, quisiera preguntarle acerca de su familia. -Desde hace tiempo mis hijos eligen su propio camino. Mi hijo tiene 30 anos de edad, radica en Estados Unidos y toca la bateria en el conjunto The Wild Colonials. Mi hija tiene 28 anos, toca piano y sintetizadores, dirige un grupo musical que actua en un crucero por el Caribe; acompana a los cantantes y a veces tambien ella canta. Pocos saben, seguramente, que Gayle Moran -vocalista, con quien estuve grabando en los setenta- es mi esposa. Estamos viviendo juntos desde hace 21 anos. Gayle es la interprete, entre otros, de los temas My Spanish Heart, The Leprechaun y Mad Hatter. Tambien grabo su propio disco: I Loved You Then, I Love Now. Gayle no deja de cantar; en algunas ocasiones trabajamos interpretando a duo. Otras veces, mi esposa, mis hijos y yo, para divertirnos, organizamos en casa conciertos familiares. -Usted tambien ha sido interprete de musica clasica... -Eso sucedio hace 10 o 12 anos, en Amsterdam. Un estupendo pianista austriaco, Friedrich Gulda, me invito a tomar parte en el festival mozartino. En esa ocasion, bajo la batuta del director Nicolaus Harnoncourt y acompanados por la orquesta local Concertgebouw, interpretamos el Concierto en dos pianos de Mozart. Posteriormente, grabamos un disco. A partir de entonces empece a interesarme mas por la musica clasica, en especial por los cuartetos de cuerda; escribi algo de musica de camara y grabe para la ECM el disco Septet. Tambien se distribuyo al album Sextet, en el que junto con Gary Burton combinamos lo clasico con el jazz." -¨En este tipo de experiencias, existe oportunidad para la improvizacion? -No a la hora de interpretar a Mozart, desde luego. Pero cuando empece a escribir mis propias obras, deje en ellas espacios destinados a la improvizacion. Me parece que el hecho de conciliar la musica estrictamente registrada en pentagrama con la improvizacion resulta posible aun en las grandes formas orquestales. Sin embargo, esta es una esfera en la que los musicos apenas empiezan a incursionar. -Constantemente se dedica a probar y experimentar distintos generos musicales. ¨Que es lo que tiene usted todavia dentro de sus proyectos? -Antes de decidirme a emprender algo completamente novedoso, primero quiero ponerme a estudiar un poco. Lo que yo quiero, en realidad, es ahondar un poco mas en muchas cuestiones dentro del area de la musica, conocer los secretos de la orquestacion. Fuera de eso, otro asunto que me interesa desde hace algunos anos es conocer mas a fondo la primera epoca de la historia del jazz; acercarme a la obra y a la biografia de musicos como Art Tatum, Duke Ellington o Louis Armstrong. -¨Algo mas? -Para otono planeo organizar una gira internacional con mi Acoustic Band, que estara integrada por John Patitucci en el bajo, Bob Berg en el sax y Gary Novak en la bateria. Vamos a ejecutar nuevas composiciones, de las cuales algunas, una vez concluida la gira, daran origen a un nuevo disco. Traduccion de Aleksander Bugajski. Tomado de Gazeta Wyborcza, num. 80. .