SECCION ECONOMIA PAGINA 20 BALAZO: A PARTIR DE HOY CABEZA: Aprueban en Venezuela severo control cambiario SECUNDARIA: El banco central, comprador unico del dolar CARACAS, 10 de julio (AFP).-El gobierno de Venezuela aprobo severas normas de control cambiario y prohibio difundir informaciones sobre las cotizaciones del dolar en el mercado negro de divisas en el decreto que regulariza el control de cambios "con una paridad unica y legal", que entrara en vigencia este lunes. El convenio suscrito la vispera entre el Banco Central de Venezuela (BCV) y el ministerio de Economia (Hacienda) establece que el instituto emisor sera comprador unico de todos los dolares que ingresen al pais, a una tasa de 169.57 bolivares, y unico vendedor, a una paridad de 170 bolivares. Se establece asi la venta obligatoria al BCV de la totalidad de las divisas generadas por la industria y comercio de los hidrocarburos a traves del holding estatal Petroleos de Venezuela (PDVSA) y sus filiales, y las que ingresen al Fondo de Inversiones de Venezuela (FIV), a cargo de las privatizaciones. Igualmente, todas las divisas que obtengan otras personas distintas a la republica por concepto de operaciones de credito publico en moneda extranjera, exportaciones de bienes o servicios, o por cualquier otra causa. Tampoco se podran mantener depositos en moneda extrajera, salvo si son autorizados por el directorio del Banco Central. La apertura de cuentas en moneda extranjera debe ser presentada en el instituto emisor previo a la firma de cualquier contrato que obligue a mantenimiento de fondos en el exterior. En cuanto a sanciones, el decreto contempla multas entre 100 mil y un millon de bolivares (580 a 5 mil 800 dolares al cambio oficial de 170 bolivares por billete verde) para los "infractores o divulgadores" del mercado negro, bajo el argumento de que dicha informacion fomenta el comercio de divisas fuera del sistema unico establecido. El procurador general, Jesus Petit, agrego al respecto que el decreto se complementara con una ley de delitos cambiarios que establece multas y carcel para los delitos monetarios. La vispera, un consejo de ministros extraordinario aprobo el cuerpo de severas normas que regiran el mecanismo de control cambiario en Venezuela bajo la modalidad de cupos que asignara una oficina tecnica de administracion cambiaria, despues de sortear serias divergencias entre miembros del gobierno. La venta de dolares al publico se hara a traves de la banca, con una asignacion de 3 mil dolares semestrales para viajeros mayores de 15 anos, mil 500 para los menores de esa edad y 250 dolares diarios en un lapso no menor de 15 dias para viajeros de negocios. Los estudiantes tienen derecho a la compra semestral de 3 mil dolares; el cupo de remesas familiares se establecio en 300 dolares mensuales. .