SECCION CULTURA PAGINA 28 CABEZA: Roth: la novela de Mendel Singer CREDITO: HECTOR ORESTES AGUILAR cumplir con un insensato servicio militar en los meses previos a la guerra; el segundo escapa hacia Estados Unidos; el tercero, Menuchim, ha nacido epileptico y Mendel se opone a que sea atendido en un hospital donde conviviria con los ninos rusos; la unica hija se enreda con un cosaco. Los dos hijos mayores mueren en la guerra, la hija enloquece, la madre muere de tristeza, y Menuchim, cumpliendo involuntariamente la profecia que un rabino decreto ante su enfermedad, sana y se convierte en reconocido compositor y director de orquesta en Norteamerica, a donde lleva a su padre para rescatarlo de la extrema miseria y regalarle la posibilidad de una vida nueva. La recepcion tan entusiasta de la novela la convirtio en un best-seller y entre 1931 y 33 aparecieron las ediciones americana e inglesa; seis anos mas tarde, ya en pleno apogeo del nazismo, el exilio austriaco en Paris organizo una puesta en escena de Job e incluso Hollywood produjo una temprana version chabacana y falseada de la obra de Roth. El ante la en apariencia incurable enfermedad de su hijo, Singer se parece un poco a Oblomov, aquel personaje ruso que deja pasar la existencia frente a sus ojos con una molicie radical; sin embargo, en el caso de la creatura de Roth, la falta de una voluntad agresiva es, por supuesto, un rasgo de pureza y de nobleza, un elemento de profunda espiritualidad que contrasta con las aborrecibles condiciones reales que lo rodean. Al esperar una solucion divina para la curacion de su hijo y evitar a toda costa el con tacto de este con ninos de otra religion y cultura, Mendel Singer da cuenta de la arraigada e inquebrantable fe con que los Ostjuden, los judios orientales, encararon los complicados problemas derivados de su condicion de fronterizos, habitantes de una religion mas que de un territorio concreto. Por ello, al recibir la invitacion de su hijo Shermajah quien vive en Estados Unidos para cruzar el mar con diez dolares, la familia Singer se estremece, duda, se emociona con la posibilidad de la emigracion pero co n la certeza de que, incluso para conseguir los documentos que hagan posible su viaje, alguien en casa tendra que corromperse de alguna manera. Como Roth bien lo sabia, un judio sin papeles bien poco valia, no era nadie, carecia de identidad y de status. documental que lo amparara? ¨Que puede hacer el ciudadano ordinario que no posee ni siquiera los elementos minimos de subsistencia para cursar la vida con dignidad, reconocido por los otros hombres como par? Job, como muchos otros escritos de Roth, tiene una sola respuesta: esperar una epifania. .