SECCION CIUDAD PAG. 15 BALAZO: SE INCORPORARAN A LA RUTA 100: AGUILERA GOMEZ CABEZA: En servicio los primeros 50 camiones articulados; cobraran un nuevo pesos CREDITO: En la glorieta del Angel de la Independencia, en donde fue el banderazo de salida, Aguilera Gomez dijo que este servicio es trascendental para los habitantes de la zona metropolitana, porque se da un paso mas en la modernizacion del transporte al reducir el numero de motores e incrementar la capacidad del transporte, lo que podria considerarse como un signo de modernidad en la ciudad. Indico que pocas ciudades del mundo tiene este tipo de transporte y que los 170 autobuses articulados podran transportar aproximadamente a 9 millones de personas mensualmente y que uno de los aspectos mas relevantes es que practicamente no son contaminantes, lo que garantiza la proteccion ecologica. Cada autobus articulado, explico, tuvo un costo de 510 millones de pesos y el gobierno tiene previsto para el programa del proximo ano incorporar 500 unidades. Durante el acto, anuncio que en tres semanas se va a inaugurar un servicio privado de caracter metropolitano entre el Estado de Mexico y el Distrito Federal, para vincular la zona de Chalco con el DF, con otro tipo de autobuses. Cada autobus tiene capacidad para 160 pasajeros El administrador de Ruta 100, Hugo Perez Aguilar expreso que cada unidad tienen capacidad para 160 usuarios y cubriran cuatro rutas: Alameda Oriente-Villa Coapa; Iztapalapa-Cuatro Caminos; Chalco-San Lazaro y Chapingo-San Lazaro. Dijo que la incorporacion de los 170 autobuses articulados se llevara a cabo en tres etapas: la primera, que incluye 50 unidades, a partir de ayer; la segunda, de otros 50 a finales de este mes y la tercera, de 70 autobuses, en agosto proximo. Los autobuses articulados transportaran cada dia, por unidad, mil 800 pasajeros y haran paradas cada kilometro o kilometro y medio, a diferencia de los autobuses tradicionales que paran cada 300 o 350 metros. Restauracion con criterios ecologicos Por otra parte, en el mismo acto, el regente del DDF instruyo al delegado politico en Cuauhtemoc, Guillermo Orozco Loreto para iniciar la restauracion del Monumento de la Independencia, en donde seran destinados 800 mil nuevos pesos. Durante un recorrido por este monumento, el funcionario capitalino dijo que las obras incluiran una exhaustiva revision de las efigies de Hidalgo, Morelos, Guerrero y Mina, ya que con el paso de los anos estas se han deteriorado y no solamente como consecuencia de las manifestaciones y celebraciones que ahi se efectuan por la ciudadania. La restauracion de este monumento comprende la colocacion de faroles, reflectores, lamparas y reposicion de areas verdes. Seran repuestos 20 mil metros cuadrados de pasto; 50 mil lirios; 50 mil azaleas; 5 mil malvones; 5 mil hortencias; 30 jacarandas y 60 mil piezas de seto boj arrayan. .