PAG. 23 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: EL EJERCITO NORCOREANO EN ESTADO DE ALERTA CABEZA: Suspende Pyongyang el dialogo sobre la crisis nuclear coreana SUMARIO: Declaran 9 dias de luto por la muerte de Kim Il Sung CREDITO: AGENCIAS GINEBRA, Suiza, 9 de julio.-Las conversaciones mantenidas aqui entre delegados de Estados Unidos y Corea del Norte, con miras a persuadir al gobierno comunista de que permita que su programa nuclear sea observado por inspectores internacionales, fueron suspendidas hoy tras anunciarse la muerte del presidente norcorcoreano Kim Il Sung. Pero en Napoles, el presidente norteamericano, Bill Clinton, anuncio que Corea del Norte no suspendera la cumbre intercoreana ni el dialogo con Washington, sino que solo las aplazara y por pocos dias. La muerte de Kim Il Sung sumio a su pais en un estado de shock y al resto del mundo en una profunda inquietud por el futuro de la peninsula coreana. Pyongyang, la capital de la Corea comunista, acogio hoy con llanto e histeria la noticia de la muerte del veterano lider, informo un corresponsal occidental en Beijing, el unico que esta acreditado tambien en Corea del Norte. Krzystof Darewicz, de la agencia polaca PAP, cito sus fuentes para asegurar que Pyongyang vive un clima de "histeria en masa y que la gente esta bajo shock". Con asombro, se constato que el fallecimiento de Kim provoco profundo dolor tambien en la "otra" Corea. "Cuesta creer -dijo un diplomatico occidental- que los surcoreanos lloren a Kim, al que hasta no hace un mes temian y llamaban el hombre de la bomba". Por precaucion, el poderosos ejercito norcoreano de un millon de hombres se encuentra en estado de alerta y el presidente de Surcorea, Kim Yung Sam, convoco a una reunion ministerial de emergencia y lamento que la cumbre intercoreana haya sido aplazada. Las fuerzas militares japonesas y estadounidenses en Japon estaban hoy en stado de "pre-emergencia", informo la agencia de noticias Kyodo. El anuncio oficial de la muerte de Kim Il Sung confirma la sucesion en el cargo de su hijo, Kim Jong Il. La declaracion oficial difundida por la radio y television coreana dice: "En cabeza de nuestra revolucion esta el camarada Kim Jong Il, el gran sucesor de la causa revolucionaria del "zuche" (autosuficiente), el gran lider de nuestro partido y comandante supremo de las fuerzas armadas revolucionarias. El funeral de Kim sera el 17 de julio. Su cadaver sera exhibido en una ataud de cristal, y el pais vivira nueve dias de luto oficial. Miles de personas desfilaron en la capital norcoreana ante una gigantesca estatua del veterano lider. En tanto, el presidente Clinton dijo que la delegacion de Pyongyang en las conversaciones de Ginebra con Washington sobre cuestiones "bilaterales" (pero esencialmente nucleares) pidio a la delegacion norteamericana que no abandone la ciudad, lo que confirmaria que la suspension de las negociaciones con Seul y Washington sera breve y que se reanudaran despues de una pausa "apropiada" por el luto. "Estas dos indicaciones son portadoras de esperanza y de aliento", declaro Clinton, posicion que fue respaldada por otros dirigentes que asisten a la cumbre del G-7. A su vez, el canciller japones, Yohei Kono, confio en que "la muerte de Kim no afecte a la paz y la estabilidad" en la region. El presidente ruso, Boris Yeltsin, subrayo la necesidad de lograr una solucion del problema nuclear en Pyongyang, que "inquieta a la comunidad internacional", y exhorto a Pyongyang a tomar la iniciativa para reunificar la dividida peninsula. Francia, por boca de un portavoz del gobierno, espera "la preservacion de la estabilidad en la peninsula coreana". Por su parte, el nuevo canciller italiano, Antonio Martino, senalo: "todos esperamos que la accion internacional que ha sido emprendida para garantizar la seguridad nuclear siga adelante sin titubeos". El premier britanico, John Major, confirmo por su parte que el problema nuclear norcoreano figura en la agenda de la reunion de cancilleres que se realiza paralelamente a la cumbre del G-7. Por su parte, el secretario general de la Organizacion de Naciones Unidas (ONU), Butros Ghali, definio como una figura de "historicas proporciones" al fallecido Kim Il Sung, y expreso sus condolencias a la familia del desaparecido presidente, las cuales hizo extensivas al pueblo y gobierno de la Republica Democratica y Popular de Corea. En China, la ultima aliada de Pyongyang, el patriarca Deng Xiaoping lamento la muerte de un "camarada de combate y amigo". Pero los dirigentes chinos no pueden ocultar la inquietud por este salto en el vacio en sus relaciones con Norcorea causado por la muerte de Kim y de su sucesor "designado", el hijo mayor de Kim Il sung a quien su padre nombro heredero en la unica dinastia comunista del mundo. Kim Jong Il, de 52 anos, es una figura que vivio mas bien a la sombra, pero que poco a poco fue asumiendo muchos de los poderes que acumulaba Kim Il Sung, hasta que en 1991 adquirio tambien el control del ejercito, en el que no cuenta con la estima de todos los sectores. Los chinos no han invitado oficialmente al hijo de Kim a visitar el pais y el nuevo presidente norcoreano ho ha perdonado a Beijing el haber reconocido al regimen de Seul en agosto de 1992. Segun se cuenta, el hijo de Kim, arrojo un cenicero a la cara del canciller chino Qian Qichen, cuando este visito Pyongyang a explicar a Kim Il Sung las razones del reconocimiento. En todo caso, en Beinjing se constato que con la muerte de Kim termino una era de amistad y que la llegada al poder de Pyongyang de un nuevo liderazgo reducira irremediablemente su influencia en la region. Por ultimo, analistas internacionales consideraron que el terremoto politico que llego a Norcorea con la muerte de Kim podria haber provocado grietas a lo largo del Paralelo 38, el ultimo "muro" aun en pie despues de 1989. .