PAG. 23 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: EMPEORAN LAS RELACIONES EU-COLOMBIA CABEZA: Asesinaron al jefe de las recien demovilizadas Milicias Populares CREDITO: AGENCIAS SANTAFE DE BOGOTA, 9 de julio.-El jefe de las recien desmovilizadas Milicias Populares (MP), Pablo Garcia, fue asesinado a tiros por desconocidos en un local publico de Medellin, segunda ciudad en importancia de Colombia, informaron hoy fuentes de la policia. Garcia, quien negocio la paz y la reinsercion de unos 650 hombres, integrantes de los comandos urbanos de la guerrilla en la capital del norocccidental departamento de Antioquia en mayo pasado, fue atacado anoche por tres sujetos cerca del sitio donde departia con su escolta. Las MP iniciaron sus acciones a principios de los anos 80 en un intento por limpiar socialmente de delincuentes, atracadores y vendedores callejeros de estupefacientes en Medellin, ubicada a 530 kilometros de la capital. En declaraciones a una radio local, el segundo jefe de las MP, Felipe Santamaria, dijo que la muerte de su maximo comandante no sera vengada y garantizo la continuidad del proceso de paz iniciado en enero pasado con la administracion del presidente Cesar Gaviria. Tras formular un llamado a la paz y la cordura, Santamaria senalo que "a la violencia no le podemos responde con violencia y tenemos que analizar que es lo que pasa en el pais". "Es triste la muerte de personas que simbolizan la paz de Colombia", dijo el secretario de gobierno de Antioquia, Felipe Palacios, al condenar el atentado en el que murio el jefe miliciano. La policia local senalo que se investigan los moviles del crimen de Garcia, de 26 anos de edad, aunque no descarto que se trate de una venganza de sus antiguos companeros de armas que, en un numero reducido, siguen operando en esa ciudad colombiana. En tanto, Colombia rechazo la intromision inamistosa del gobierno de Estados Unidos en la formulacion de su politica contra el narcotrafico, anuncio la ministra de Relaciones Exteriores, Nohemi Sanin. El mensaje fue la respuesta a un memorandun enviado por el Departamento de Estado en el cual se cuestiono seriamente el compromiso de Colombia en la lucha contra los carteles colombianos de drogas. En un comunicado divulgado anoche, la cancilleria expreso sin embargo la esperanza de que pueda restablecerse la amistosa y eficaz cooperacion entre los dos paises para luchar contra las drogas. No fue revelado el texto del memorandum norteamericano, pero desde hace varios meses altas autoridades de Estados Unidos encabezadas por la procuradora Janeth Reno han criticado el bajo perfil de la lucha de las autoridades colombianas contra el Cartel de Cali, la principal organizacion mundial en el negocio de la cocaina. Por otra parte, el marxista Ejercito de Liberacion Nacional (ELN), uno de los grupos guerrilleros mas radicales de Colombia en armas desde hace 30 anos, busca un canal de comunicacion con el proximo gobierno del presidente Ernesto Samper, para lograr un acuerdo de paz, segun una carta divulgada hoy. En la misiva, enviada "desde las montanas de Colombia" y suscrita por el ex sacerdote espanol Manuel Perez y Nicolas Rodriguez Bautista, los maximos jefes del ELN, se manifiesta la disposicion de iniciar un dialogo. La carta, que tambien es firmada por otro jefe rebelde, Antonio Garcia, el ELN le dice a Samper -que asumira el proximo 7 de agosto- que esperan "ver rotos todos los esquemas de otras negociaciones". Los jefes insurgentes indican a Samper que despues de dos anos de suspension de negociaciones con el actual gobierno de Cesar Gaviria, aun hay expectacion por encontrar una salida pacifica al conflicto armado del pais. Sin embargo, agrega la comunicacion, el actual gobierno pretendio acabar con las guerrillas por la via militar, sin exitoo y senala que "a lo largo y ancho del pais, operan todavia 120 frentes guerrilleros". .