SEC. INF. GRAL. PAG.4 CINTILLO: RESPUESTA AL RECLAMO DE LA SOCIEDAD CABEZA: Acepta Cardenas la propuesta de Televisa de hacer programas con los candidatos CREDITO: EDGAR IGNACIO RAMIREZ, ENVIADO. MERIDA, Yuc., 9 de julio.- Cuauhtemoc Cardenas Solorzano acepto la propuesta de Televisa para la realizacion de varios programas para promover la plataforma politica de los nueve candidatos a la presidencia de la Republica. Asimismo, la apertura de espacios en Televisa para la cobertura de las actividades proselitistas de los canididatos "es una respuesta al reclamo de la sociedad, pero no tiene nada que ver en la forma como vayan a comportarse las autoridades en el proceso electoral. Esta no es una muestra del gobierno de pretender limpieza". En entrevista realizada en el marco del tercer dia de gira proselitista por el sureste de la Republica, el candidato presidencial perredista, Cuauhtemoc Cardenas Solorzano, subrayo que esa disposicion contribuye a un proceso electral mas informado, aunque aclaro que "no tiene que ver nada en la organizacion de los comicios". Al considerar que esa apertura en la television llega "un poco tarde", senalo que ahora lo importante es observar si esto implica un cambio en la actitud del consorcio televisivo "o simplemente es una llamarada de petate". Comento que para recuperar la credibilidad no basta con cinco semanas, falta consistencia. Sin embargo, el aspirante a la silla presidencial por el Partido de la Revolucion Democratica (PRD) reconocio que por lo pronto es un cambio de actitud que va mas alla de lo que pudieron haber dicho los partidos politicos o los candidatos. Cardenas Solorzano dijo que ahora falta que el gobierno de la Republica tambien abra espacios en la television, de acuerdo a los recursos de que dispone, los cuales estan a disposicion de los institutos politicos y que constituya un avance en la equidad de la difusion de la informacion. Pide tiempos para spots En este sentido, urgio al gobierno a abrir tiempos para que los partidos puedan realizar "spots" y tener una presencia permanente en los ya pocos dias que quedan de campanas proselitistas. El candidato presidencial perredista dijo no saber si la apertura que ofrecio Televisa se derive de la reunion que sostuvieron en dias pasados Emilio Azcarraga, presidente de este consorcio y Jorge Carpizo, secretario de Gobernacion. "No se si tuvo algun merito o sea una iniciativa de funcionarios de ese consorcio que finalmente se percataron que existe un reclamo social en ese sentido de dar mayor espacio y en condciones de equidad a las campanas de los candidatos a puestos de eleccion". Este dia Cuauhtemoc Cardenas asistio a una entrevista por radio, luego fue a dos compromisos mas de este tipo con medios impresos, para posteriormente sostener una reunion con maestros yucatecos. Ahi, hablo de lo indispensable que es otorgar "lo mas pronto posible" el 8 por ciento del Producto Interno Bruto al sector educativo de Mexico, dada la importancia que tiene que el 100 por ciento de los jovenes terminen la primaria y la secundaria, al tiempo en que los maestros puedan ensenar todo lo que saben con el estimulo de recibir un salario digno. Aclaro que llegar al 8 por ciento no sera de un dia para otro, pero afirmo que de llegar a la presidencia de la Republica sera un esfuerzo central de su gobierno. En este sentido externo que existen las fuentes identificadas para ver de donde se pueden sacar los recursos que se destinen a dicho sector. "Vemos en la educacion no solo una de las vias de mejoramiento social, sino un soporte para la recuperacion economica del pais. Es importante incorporar a las nuevas generaciones a los sistemas productivos de Mexico". Mas tarde Cardenas Solorzano se traslado al municipio de Tizimin, luego a Valladolid y pernocto en la ciudad de Cancun, Quintana Roo. .