SEC. INF. GRAL. PAG. 11 CINTILLO: MOVIMIENTO APOLITICO CABEZA: La CEOIC, entre los organizadores de la convencion convocada por el EZLN CREDITO: FELIPE RODEA, ENVIADO Y MARY JOSE DIAZ FLORES, CORRESPONSAL OCOSINGO, Chis., 9 de julio.- El Comite Estatal de Organizaciones Indigenas y Campesinas (CEOIC), que agrupo a mas de 258 organizaciones, acordo ayer formar parte de la Comision Orgnizadora Nacional de la Convencion Nacional Democratica convocada por el EZLN, a realizarse en esta entidad los dias del 6 al 9 de agosto. Sin embargo, Abner Gonzalez Reyes, miembro de la CNC y del Comite Ejecutivo del CEOIC, manifesto una inquietud generalizada entre los mas de 200 asistentes al evento al demandar "no queremos que se mezcle en este tipo de asambleas algun candidato de ningun partido politico, porque este movimiento es apolitico". Dijo lo anterior en virtud de que algunos candidatos estan queriendo aprovechar la coyuntura, aseguro. Arturo Luna de la COIAC, se encargo de dar lectura a la Convocatoria a la Convencion Nacional, que segun dijo se estaba discutiendo en esos mismos momenos en el Auditorio Ernesto "Che" Guevara, de la UNAM, por otro grupo de organizaciones civiles y aunque posiblmente sufriria modificaciones, en lo esencial, no tendria cambio alguno. Respecto a la agenda y las mesas de trabajo, se estipula en la Convocatoria, en el punto 1, el transito a la democracia, que sera tema a discutir, junto con la inviabilidad de un partido de estado. En el inciso 2 trataran las vias pacificas del transito a la democracia, las elecciones, la resistencia civil y la defensa de la voluntad popular. En el tercer aspecto, se hablara sobre la formulacion de un proyecto nacional que responda a lads necesidades e intereses del pueblo mexicano, dandole importancia especial a los siguientes temas: techo, tierra, trabajo, alimentacion, salud, educacion, independencia, justicia, libertad, democracia, paz, asi como otras demandas que surjan de la sociedad. En el cuarto y quinto puntos, se discutiran las caracteristicas y lineamientos del gobierno de transicion a la democracia asi como el proyecto para la realizacion de un nuevo congreso constituyente. En el evento realizado en una bodega de la Conasupo, hasta donde llegaron los miembros del CEOIC, en la primera parte de la convocatoria firmada por el subcomandante insurgente Marcos, la organizacion Caravana de Caravanas y la Convencion Estatal Democratica-EZLN, cuyo miembro prominente es Amado Avendano, candidato del PRD a la gubernatura del estado, se establece que la legalidad actual es insuficiente para incorporar y encauzar las demandas de democracia y justicia del pueblo mexicano. Por lo anterior, se requiere un cambio democratico que incluye las demandas de un gobierno de transicion y un nuevo constituyente. Por esto hacen un llamado a la Convencion Nacional Democratica, que consiste en un esfuerzo de la sociedad para exigir elecciones libres, limpias y democraticas, de una forma pacifica. Respecto a los participantes, se establece que los convencionistas se comprometen a respetar y tolerar las distintas posiciones y cumplir con los procedimientos que se acuerden para el desarrollo del encuentro, aunque advierten que los invitados y observadores, siendo personalidades civiles, politicos e intelectuales, no tendran derecho a voz y voto y de antemano sera aprobada su asistencia por la Comision Organizadora. El evento, concluira hoy, cuando se den a conocer las conclusiones y posiblemente el lugar donde se llevara a cabo la reunion de la Convencion Nacional Democratica que podria ser en algun lugar de la Selva Lacandona. En la reunion estuvieron presentes, Agustin Zunun, de la OPI; Lazaro Sanchez Cruz de la CNPI; Genaro Dominguez, dirigente de la CNPI; Mario Landeros de Xi-nich; Francisco Jimenez de MOCRI; Antonio Hernandez Cruz de la CIAOC y Davis Ramos de Ciudadanos por la Libertad, Justicia y Democracia, ent re otros dirigentes de organizaciones indigenas y campesinas. .