SEC. INF.GRAL. PAG. 8 CINTILLO: "AVANCES INDISCUTIBLES EN EL PROCESO ELECTORAL" CABEZA: Destaca Pablo Emilio la apertura de medios CREDITO: NOTIMEX MERIDA, Yuc., 9 de julio (Notimex).-El candidato presidencial por la Union Nacional Opositora (UNO), Pablo Emilio Madero Belden, aseguro hoy aqui que la preparacion del proceso electoral del proximo 21 de agosto "tiene avances indiscutibles hacia la democracia". En su segundo dia de gira proselitista por Yucatan, el aspirante a la presidencia de Mexico por la UNO, aseguro que "esos logros seran inutiles si los ciudadanos no acuden a votar y vuelve a prevalecer el abstencionismo como en comicios anteriores". Madero Belden destaco los avances en la apertura de los medios de comunicacion hacia los candidatos de oposicion, asi como la fotocredencializacion y las boletas foliadas, entre otros aspectos. Considero que la participacion de observadores electorales y de ciudadanos en los comicios impedira que se "atropelle" la voluntad de los electores mexicanos. En conferencia de prensa efectuada antes de partir a Campeche, donde continuara sus actividades proselitistas, Madero Belden dijo que "el pueblo mexicano esta listo para la democracia, pero esta no le va a llegar asi como asi, tiene que participar". Destaco que es seguro llegar a la democracia en paz social si en lugar del abstencionismo se logra que entre el 70 y 80 por ciento de los ciudadanos acuda a las urnas. En el pasado se han dado factores que desalientan el voto ciudadano, como irregularidades en el proceso o concertaciones posteriores a la jornada electoral, pero "el cambio no se va a dar por la suma de abstenciones", comento. Indico que hay preocupacion de los mexicanos por la situacion economica, bajos salarios, desempleo, violencia y corrupcion, aunque reconocio que esto no se resolvera si se carece de solucion para el problema politico. Sobre las acusaciones contra la iglesia catolica en el problema de Chiapas, indico que el papel fundamental de esta institucion religiosa es velar por el bien comun y motivar la participacion de los mexicanos para resolver conflictos sociales. .