SEC. INF. GRAL. PAG. 6 CINTILLO: "MENTIROSOS", QUIENES ALEGAN INCONSISTENCIAS CABEZA: La auditoria confirmo que el padron es confiable: Ma. de los Angeles Moreno CREDITO: ARMANDO ALCANTARA E. La auditoria externa al padron electoral, vino a comprobar lo que todos ya sabiamos: que esta excelentemente hecho, que es altisimamente confiable, como lo habian dicho ya dos partidos politicos -PRI y PAN-, aseguro ayer la candidata del PRI al Senado de la Republica, Maria de los Angeles Moreno Uriegas. Entrevistada al termino de un desayuno de apoyo a su candidatura y la de Fernando Solana para senadores por el Distrito Federal, organizada por la Sociedad Mexicana de Ingenieros, la tambien lider aun de la Camara de Diputados, agrego que quienes insisten en que el padron tiene aun inconsistencias, que fue abultado y rasurado, son unos "mentirosos, actuan de mala fe o no conocen". Afirmo que despues de los resultados de la auditoria, ya no hace falta practicamente nada para tener un eleccion limpia y confiable. "Los cambios legales, la construccion del padron, la credencial con fotografia, la modificacion de los procedimientos, los pactos que se han realizado al interior del IFE entre las fuerzas politicas nacionales y muchas cosas mas que se han venido realizando al paso de los meses, dan una certidumbre de que las elecciones sean transparentes, claras, confiables y ejemplares". Maria de los Angeles Moreno, descarto tambien que sean necesarios mas cambios a la legislacion electoral. "No en este momento, yo no se si en la otra Legislatura, ahorita para nada". Se le pregunto enseguida que entonces por que el PRI presento el jueves por la noche una iniciativa sobre delitos electorales. Aclaro que fue un punto de acuerdo, una declaracion politica en la que se dice que no se puede estar por encima de la Constitucion que concede garantias individuales, de expresion y libertad politica a una interpretacion abusiva que quieren hacer algunos partidos, sobre la no posibilidad de que participen los servidores publicos en actividades politicas y, segundo, entro una iniciativa en el mismo sentido que va a ser una interpretacion genuina de la ley que nosotros mismos aprobamos, para senalar que si si gnifica y que no, porque lo que se esta queriendo hacer es, con base en ello, satanizar la posible participacion de los servidores publicos, lo cual es absurdo. La legisladora, subrayo que dicha iniciativa es perfectamente legal y se turno a la Comision de Gobernacion y Puntos Constitucionales, con opinion de la de Justicia de la Camara de Diputados, para que ahi se dictamine y sea el pleno la que lo discuta y en su caso lo apruebe. La presidente de la Gran Comision de la Camara de Diputados, se refirio tambien a los rumores que hablan de la posibiliad de que se de en Mexico, despues de las elecciones del 21 de agosto, un presidente interino. Al respecto dejo en claro que son declaraciones irresponsables. Mexico es un pais de instituciones, enmarcado en un Estado de Derecho, tenemos reglas muy claras para seguir avanzando. "Las elecciones en Mexico se han dado por muchisimos anos de una menera puntual y tranquila y asi considero que volveremos a pasar el 21 de agosto". Finalmente, sobre la apertura anunciada por la empresa Televisa a los candidatos a la presidencia de la Republica, opino que la nueva ley electoral marca muy claramente lo que significa la participacion de los medios masivos de comunicacion y los cuales estan procurando dar una participacion equitativa a todos los partidos para presentar su oferta politica, con claridad, a los ciudadanos. En el desayuno, ofrecido por la Sociedad Mexicana de Ingenieros en el Distrito Federal, a los candidatos al Senado de la Republica, Maria de los Angeles Moreno y Fernando Solana Morales, este ultimo manifesto la necesidad de que el pais cambie, si no quiere que se repitan o se den nuevos hechos lamentables como los de Chiapas y el muy doloroso de Tijuana de este ano. Ambos acontecimientos, entre otros que nos han conmovido en los ultimos meses, resalto, nos muestran que no hemos hecho las cosas bien, que es necesario un cambio, pero no como algunos lo plantean equivocadamente a la decada de los anos 30 y, otros peor, de regreso al siglo XIX. Debemos, dijo, dar un gran salto, como el PRI y su candidato a la Presidencia de la Republica, Ernesto Zedillo, lo plantean, hacia adelante. Manifesto que en lo economico no hay otra salida que volver a crecer y avanzar en la mejor distribucion del ingreso y en lo politico, pues estamos ante una gran reforma electoral, la cual hara de los proximos comicios un proceso ejemplar, a pesar de que algunos tratan de ensuciarla, desprestigiarla con una gran carga de amargura y resentimientos, asi como de argumentos equivocados. Hicieron uso de la palabra, asimismo, los ingenieros Eric Moreno Mejia, presidente del Comite Ejecutivo Nacional de la Sociedad Mexicana de Ingenieros -SMI-, Juan Manuel Martinez, dirigente en el Distrito Federal y el asambleista Jaime Arceo Castro. .