SEC. INF. GRAL. PAG. 2 CABEZA: La resurreccion de Palillo CREDITO: Elena Poniatowska El pasado lunes en el Teatro Blanquita ocurrio lo que para muchos es la despedida de Jesus Martinez, Palillo. tras el coma hepatico que lo mantuvo en terapia intensiva en el hospital de Nutricion a lo largo de varias semanas, el legendario comico parece habernos jugado, felizmente, una de sus bromas y sube al escenario para arrancarnos, sin mayor esfuerzo, sonoras carcajadas. "¨Lo puedes creer? pregunta su hija Ana Martin a mi amigo Luis Enrique Ramirez Los medicos por alla dando su diagnostico de que su estado era delicado y el por aca piropeaba a las enfermeras y les escenificaba un sketch desde su cama de enfermo. Su cuarto era una fiesta". se lava los pies con los calcetines puestos... Don Jesus Martinez Renteria, Palillo, nacio el 13 de marzo de 1913 en el tradicional Barrio del Santuario, en Guadalajara, Jalisco. Muerto su padre, estudio la primaria en el orfanatorio Luis Silva, de donde fue expulsado por mala conducta luego de reprobar cuatro veces el tercer ano. Muy joven quiso ser torero, pero hubo de conformarse con ser agente de transito y capotear automoviles en las avenidas tapatias. Mas tarde trabajo como "chicharo" de fotografo. En 1929, por casualidades de la vida, retrato a una joven de sorprendente belleza que dijo llamarse Maria de los Angeles Felix Gerena y que con el paso de los anos resulto ser la Maria Felix del mito cinematografico. Aquella foto lo llevo a ganar un concurso; el premio fue un equipo de fotografia que luego vendio en 225 pesos. Con e sta cantidad se compro un par de novillos con los que intento practicar las artes de la fiesta brava, pero al parecer los resultados no fueron muy satisfactorios porque Jesus, a los 17 anos, se encontraba ganandose el sustento en una iglesia. No fue acolito, suele aclarar, sino sorchatre, el maestro de ceremonias liturgicas que ayuda al sacerdote a oficiar. Se enrolo en la guerra cristera y en dos ocasiones participo en batallas con una carabina 30-30 en mano. Aquel pasaje de su vida le atrajo un complejo de culpa que a la fecha conserva. "Imaginese, tomar el nombre de Cristo para algo tan anticristiano..." Pero ni modo, senores: donde manda capital... no gobierna el abonero! Contaba 19 anos de edad cuando se inicio en el ambiente artistico. "Yo tenia hambre y muchas necesidades. Un tio mio que estaba en la zarzuela en el Teatro Principal de Guadalajara me metio de corista pero yo padecia una afonia cronica progresiva y no funcione. Pero ya habia sentido el contacto con las tablas y las bambalinas y los focos y me tuve que ir a refugiar a las carpas, a una que estaba en el barrio de San Juan de Dios y que se llamaba Teatro Salon Jalisco, cuyo primer actor comico, Ildefonso Gonzalez Curiel, Don Chicho, que era un idolo en Guadalajara, me hizo su segundo actor, su patino. Se acostumbraba en aquella epoca al final de cada tanda hacer un fin de fiesta, donde salian a bailar los actores. Yo era tan delgado que la gente decia: Que salga el palillo vestido. Y de alli empezo: palillo, palillo. Se generalizo y se popularizo. Guste mucho en calidad de segundo actor de Don Chicho, me senti la divina cascara de mango sin hueso. Pedi aumento de sueldo. Ganaba 50 centavos diarios, y pedi que me aumentaran siguiera a 75. Me corrieron inmediatamente. Me pase a u n teatro tambien frivolo en donde estuvo trabajando una senora que tuvo el cuerpo mas hermoso que yo he visto en toda mi vida. Se llamo Lulu Labastida. Alli arrancaron las primeras criticas politicas, contra los cuicos de Guadalajara". En 1932 lo contrato el Teatro Obrero como primera figura y dos anos despues fue requerido por empresarios de la ciudad de Mexico. Debuto aqui con un sueldo fabuloso: 30 pesos diarios. Trabajo tambien en las carpas Ofelia, Apolo y Morelos de esta capital. En 1937 el Teatro Colonial, que era en realidad un jacalon, lo tuvo en exclusiva por 90 pesos diarios y ahi permanecio a los largo de siete anos. Cada vez los sueldos para Palillo eran mas estratosfericos. En 1944 se fue al Follies Bergere por 150 pesos al dia. Se quedo ahi 11 anos. El exito lo llevo a convertirse hasta en periodista. El colega Martinez inicio en el semanario El Redondel su columna "Astillas de Palillo", que hoy continua publicando en el diario deportivo Esto. Mendigos politicos hambreadores del pueblo, corruptos, plumiieros, canallas e hijos de toda su politicurra...! Con el triunfo vino tambien la persecucion. Sus satiras politicas lo llevaron varias veces a la carcel; en plena funcion era detenido por los agentes. En otras ocasiones fue victima de suspensiones de temporada, o los teatros que lo contrataban eran clausurados. Llego tambien a ser golpeado por la policia. Palillo se declaro "enemigo numero uno" de Ernesto P. Uruchurtu, llamado "el regente de hierro" por la mano no precisamente blanda con que gobernaba esta ciudad. Cuando, en 1964, bajo la presidencia de Adolfo Lopez Mateos, Uruchurtu mando clausurar el Teatro Iris para impedir la presentacion de El jurado de las poquianchis, don Jesus Martinez Renteria anuncio que abandonaba la ciudad de Mexico y que no volveria sino hasta el primero de diciembre de ese ano, tras el cambio de gobierno. El regimen de Lopez Portillo fue el ultimo al que critico con dureza en sus espectaculos. Agarren a Lopez por pillo es uno de sus ultimos sketches politicos, si bien lo llevo a escena durante el gobierno de Miguel de la Madrid. Su medio ha sido el teatro, y cuando incursiono en el cine le fue muy mal. Tiene tres peliculas que el mismo califica de pesimas: Lo que el viento trajo, Ay Palillo no te rajes, y Palillo Vargas Heredia. No tanto como por su trabajo teatral y su valentia, pero Palillo cobro popularidad tambien por su aficion a los toros y sobre todo al futbol. Su devocion por las chivas rayadas del Guadalajara lo ha llevado a perder cantidades millonarias en apuestas, pero tiene siempre con quien desquitar su coraje: el club America. Fundo la Mutualidad Deportiva Nacional, para ayudar a deportistas incapacitados o en retiro, y gestiono la construccion de la Ciudad Deportiva de la Magdalena Mixhuca. En reconocimiento a ello, el estadio principal de ese conjunto lleva su nombre. ¨Fidel Velazquez? Huy! Ese ya estaba aqui cuando yo llegue... y aun amenaza con asistir a mi entierro "He estado muy mal, pero todavia se me mueve una patita, y espero en Dios que se me siga moviendo la lengua", dijo Palillo en la noche de su homenaje en el Teatro Blanquita. Se vio ahi que si, que da todavia para mas, y se anuncio una probable temporada. Si los palillos de madera con los que nos picamos los dientes estan lejos de ser eternos, don Jesus Martinez ya encontro el camino a la fuente de la eterna juventud donde se va a refrescar cada siete anos, como los gatos que tienen siete vidas. Ya veran ust edes que en el ano 2000, y luego en el 2007, lanzara nuevos sketches, y ponganse a temblar, politicos pirrurris, economistas en Yale, en Harvard y en Filadelfia, porque Palillo sabra recordarles aquellos anos en que fueron barbudos y grenudos y tenian grandes ideales. .