SECCION ESPECTACULOS PAGINA 31 BALAZO: ENTREVISTA CABEZA: Gabriel Figueroa: mi vida ha sido plena CREDITO: FERNANDO FIGUEROA En las librerias circula actualmente el volumen La mirada en el centro, en el que Gabriel Figueroa narra su historia artistica y personal mediante la pluma de Carlos Monsivais; se ilustra con imagenes creadas por uno de los mejores fotografos que ha generado el cine mundial. Gracias a la vida nos encontramos a Gabriel Figueroa durante el estreno de una comedia musical que estelariza Silvia Pinal. Al verlo en su butaca (pequeno y gran hombre) lo imaginamos 32 anos atras cuando el miraba a la misma actriz -a traves de la camara- en El angel exterminador (esa pesadilla claustrofobica creada por Bunuel). Una semana despues de aquel encuentro fortuito, don Gabriel nos pide que tomemos asiento en el estudio que tiene en su casa de Coyoacan; sugiere determinada silla en la cual el reportero quedaria bien ubicado si el maestro de pronto deseara tomarnos una fotografia. Se tiene la impresion de que Figueroa siempre ve desde un lente casi divino, aunque los personajes sean desconocidos. Tiene 87 anos de edad y se conserva totalmente lucido, gran conversador, memorioso, sincero (nada de falsas modestias), bueno. El hombre que trabajo con el Indio Fernandez, John Ford, Huston y Gavaldon, entre otros, es un ser amable que se levanta de la mesa para servir un cafe esplendido o para buscar alguna fotografia que ilustre lo que esta exponiendo en ese momento. Tiene el don apacible, pero por medio de un sutil codigo demuestra molestia cuando su interlocutor dice alguna necedad. Mientras vemos a contraluz a Gabriel Figueroa, y al mismo tiempo el hermoso jardin que se observa a traves de una pared convertida en enorme ventanal, le preguntamos si se cree un hombre predestinado. "Yo si creo mucho en el destino. Me ha marcado la linea por donde debo pasar y por ahi he caminado siempre. En mi vida siempre ha existido un equilibrio constante: sentimental, social y artistico. Si soy un predestinado, desde luego. -¨Ha sido feliz? -He tenido una vida plena, completamente feliz; en mi trabajo fui un hombre realizado, lo mismo en mi familia; tengo unos hijos maravillosos. Tambien hubo golpes fuertes pero se fueron asi como vinieron. -¨En su familia habia artistas? -El gusto por el arte me viene de herencia por parte de mi abuelo Juan A. Mateos, el escritor. Soy muy Mateos. -¨Y la longevidad tambien es hereditaria en su caso? -Mi mama murio cuando naci y mi papa cuando yo tenia 7 anos. -Usted se acerca en buena forma a los 90 anos de edad... -Yo ya estoy listo para morir, tengo apartado mi lugar en el Panteon Frances. Quisiera morirme ahora, a mas tardar hoy; ¨para que quiere uno perder todas las facultades? No me gustaria estar peor. -Se ve usted magnifico. -No se crea. Hace cuatro anos tuve una enfermedad muy gorda, media paralisis. Yo estaba acostado, hablando por telefono con una senora impertinente que queria saber la direccion de Dolores del Rio, hagame usted favor! Le dije que Dolores estaba en el Panteon Frances, empece a tartamudear y tuve una sensacion muy extrana; me pare rapidamente y por instinto estire el brazo y pegue un grito (como muestra, Figueroa ejecuta lo que en box seria un recto de derecha). Vi al doctor Madrazo y me explico que graci as al movimiento que hice bote un tapon de colesterol que pudo haber sido fatal. Durante un tiempo estuve sin poder hablar de corrido y hasta la fecha de repente se me atora alguna palabra. -¨Que pelicula le hubiera gustado hacer? -El rey viejo, la historia de Fernando Benitez. Trata acerca del exodo de Carranza. -¨Y peliculas que ya han sido realizadas por otros cineastas y fotografos? -Fijese que no, ninguna. Las mejores peliculas yo las hice. -¨Cuando empezo a sentir que podia crear un estilo propio? -Desde la primera vez que trabaje solo, en Alla en el rancho grande. Fue en 1938 y con ella gane mi primer premio de fotografia en Venecia. .