PAG. 3 SECCION: DEPORTES CINTILLO: CON ANOTACIONES DE DINO Y ROBERTO BAGGIO CABEZA: ITALIA ES EL PRIMER SEMIFINALISTA DE LA COPA MUNDIAL SUMARIO: VENCIO A ESPA¥A POR 2 GOLES A UNO EN EL COSO FOXBORO CREDITO: SELENE VAZQUEZ ALATORRE, ENVIADA El choque tomo su curso final a los 82 minutos de juego cuando el espanol Julio Salinas fallo en un mano a mano con el portero Pagliuca, enterrando asi a su equipo. Tres minutos despues Signori le fabrico una jugada similar a Roberto Baggio, quien no perdono a Zubizarreta e hizo tocar los cuernos de la luna a mas de 50 mil aficionados italianos que festejaron euforicos una victoria mas de la escuadra azurra. Los italianos, siguiendo la idea que han mantenido desde la primera fase, intentaron controlar el balon y el ritmo de las acciones para buscar el gol tempranero que no siempre han obtenido pero que hoy buscaron con Roberto Baggio jugando en una posicion mas adelantada junto con Daniele Massaro y dejando de enlace con el medio campo a Antonio Conte. Asi dieron su primer aviso en el minuto 13, cuando Massaro desbordo en contragolpe por el lado derecho enviando un centro exacto para la llegada de Baggio que disparo ante la salida de Zubizarreta pero Otero alcanzo a meter la pierna y manda a tiro de esquina. Espana tenia problemas para tocar con eficiencia despues del medio campo porque los italos se pertrecharon dejando solamente a Baggio en punta, pero aun asi Ferrer corrio por la banda diestra y sirvio a Caminero que de primera intencion disparo a las manos de Pagliuca. Un gran gol de Dino Baggio en el minuto 25, dio la ventaja y la tranquilidad momentanea para la escuadra azurra, pues Donadoni recibio el balon en la esquina izquierda del area y retraso en pase a Dino, quien con calma disparo de derecha y sorprendio a los espanoles con un excelente tiro que cruzo hasta el rincon inferior derecho de la meta de Zubizarreta quien se estiro inutilmente. Italia tomaba la manija del encuentro a pesar de que Caminero, el hombre mas ofensivo de la furia espanola, dos minutos despues intento vengarse con un testarazo que hizo volar a Pagliuca que finalmente se mostro seguro y se quedo con el balon. Pero la salida italiana era mas clara y peligrosa, Zubi tuvo que intervenir con apuros a un tiro libre directo cruzado y luego cuando Benarrivo se colo hasta la linea de fondo e intento fusilarlo a bocajarro. Clemente requeria de ajustes inmediatos y sobre todo de un regano para sus muchachos, fue claro que para la segunda parte Espana cambio totalmente su planteamiento y se atrevio a tocar con inteligencia y la velocidad que ya antes habia exhibido. El cambio de actitud tuvo su recompensa en el gol de Jose Perez Caminero, quien remato con su potente pierna derecha un disparo cruzado, despues de una jugada de desborde que realizo Luis Enrique por el corredor izquierdo y que cedio en corto para Sergi, este mando un centro raso para que Goikoetxea hiciera una finta en el manchon penal dejandola pasar hasta la derecha donde llegaba Caminero. Fue una jugada espanola con 5 ofensores coordinandose en la accion y significo el empate a un gol en el minuto 58. A partir de entonces, los ibericos merecieron mas y pusieron en verdaderos aprietos al cancerbero Pagliuca, quien pudo lucirse parando un fogonazo de media distancia de Goikoetxea. El llamado Goiko tuvo ocasion tambien de desprenderse en contraataques veloces, pero en el momento de definir la manera de rematar su carrera solia equivocar con tiros muy desviados. La zaga espanola vivio sus mejores momentos porque mostro frialdad para tocar el balon con Nadal y Ferrer en zona de peligro cuando Signori (quien entro de relevo) y Baggio intentaban hilvanar algo hacia al frente. Pero faltando 15 minutos para la finalizacion del encuentro que habria requerido extension en caso de empate, la fuerza azurra comenzo a tocar de nuevo y a ejercer fuerte presion en el medio campo, un balon robado por Tassoti permitio el cobro de un tiro de esquina que fue enviado por Signori al segundo palo donde Nicola Berti la prendio de volea haciendo que Zubi utilizara el reflejo para meter las manos y enviarla por arriba del marco. Y entonces Espana perdio el partido: era el minuto 82 cuando Julio Salinas recogio un rebote generado desde el area de gol que defendia su equipo y se encarrero solo y por el centro para enfrentar a Pagliuca, pero se tardo en disparar y el guardameta alcanzo a desviar con el pie izquierdo; el rechace le quedo a Caminero que en vez de tirar enseguida decidio hacer un quiebre a Costacurta y asi se diluyo la mejor y mas clara llegada de los espanoles. Milagrosamente la zaga italiana saco el agua del pozo. Hierro intento todavia un tiro distante que fue haciendo una curva y paso rozando el travesano de la meta italiana, eso fue el ultimo cartucho de la artilleria iberica. Tres minutos despues, Goiko perdio el balon en el extremo derecho en una jugada ofensiva, el balon viajo velozmente hasta Tassoti que bombeo un servicio a Signori, Alkorta salio a encontrarlo, pero en el choque Signori endurecio la pierna y provoco que el balon rebotara hacia el centro donde entraba solo y en fuera de lugar Roberto Baggio, el delantero mostro su habilidad para sacar a Zubizarreta de la jugada con un recorte hacia la derecha, luego jalo del gatillo y la pelota entro antes de que Abelardo, qu ien llegaba a la linea, pudiera impedirlo. La locura italiana estallo en la tribuna cuando el balon perforo la red, pues era 2-1 y el pase a la semifinal. Espana busco desesperada el empate que por lo menos permitiera la prorroga de tiempo y la insistencia los llevo a enviar centros a la olla buscando un testarazo o una falta, justamente en un momento asi, Luis Enrique cayo al cesped del area con la nariz rota por un fuerte codazo que le propino Tassoti, pero el arbitro no percibio el movimiento. Luis Enrique se doblaba de dolor, pero aun asi fue a encarar a Tassoti mostrandole el rostro adolorido y sangrante. El arbitro obligo a salir Luis Enrique para recibir atencion medica, pero no amonesto a Tassoti. La furia espanola aparecio en la tribuna y en el campo, vimos como Otero y Costacurta se daban topes y patadas breves sin que los sancionaran. El delantero espanol lloraba afuera del campo de dolor un poco, pero mas de frustracion. Dos tiros de esquina muy cerrados y sufridos fueron la culminacion de un partido que resulto dramatico hacia el final. El arbitro hungaro Sandor Puhl tuvo una actuacion regular, pues el gol de Baggio, aunque apretado, fue en fuera de juego y el codazo amerito por lo menos una amonestacion, pero ciertamente desde la posicion que el tenia en el campo, habria tenido que ser asistido de mejor manera por sus abanderados Dunster y Matthys de Austria y Belgica, respectivamente. Puhl amonesto a los espanoles Abelardo y Caminero. Alineaciones Italia: Pagliuca, Benarrivo, Costacurta, Maldini, Tassotti; Albertini (Signori, 2T), D. Baggio, Donadoni, Conte (Berti, 67); R. Baggio, D. Massaro. Espana: Zubizarreta, Ferrer, Abelardo, Nadal, Otero; Caminero, Bakero (Hierro, 66), Alkorta, Sergi (Salinas, 61), Goikoetxea y Luis Enrique. .