SECCION CULTURA PAGINA 28 CABEZA: INDISCUTIBLEMENTE, U1 CREDITO: ltado de una amalgama del undecimo mandamiento beatle, de la agresividad e intolerancia mod de Townshend y compania, y de los suenos materiales ochenteros. ¨De que otro modo se podria uno referir a la actitud cuasimesianica de Bono, esta actitud despreciativa aunque ingenua a los medios y a la masificacion (antes lo fue a la guerra), en contrapartida a una vocacion dirigida desde un principio a llegar a la cumbre, de dar a la gente lo que pide? Si Madonna ofrece sexo, U2 se lanza a vender ideales. No podia ser de otro modo, para ser dios en este negocio tienes que erigirte en las cenizas de los que vinieron antes, no tanto para ser la voz, sino un eco de una convencion sociocultural y sus malestares. U2 es una institucion; eso que se hizo patente ya hace mucho tiempo con una portada de Time, ahora ha quedado consolidado: Bono canta a duo con Sinatra. Uno al ser victima testimonial del proceso, no tiene mucho de que sorprenderse, U2 para acceder a la inmortalidad acabo por darse cuenta que lo camaleonico era la unica opcion, el dar algo siempre nuevo, o por lo menos, lo suficientemente masticado como para que no se reconociera algo anterior. Como buenos faustos tuvieron a su Brian Eno, en una de las grandes figuras, demoniaca y ambivalente, del ambito musical, que los llevo del antibelicismo celtico de nieve de New Years Day al reino mucho mas u rbano, trepidante, nihilista (pero no por ello menos mistificante) de Where the street have no name. De ahi, a los Estados Unidos, U2 devora todo, asimila todo, lo recicla y el resultado no podria ser mas cautivador. Bono clama en concierto que ha estado en Graceland, que ha entrado al santuario del Rey y no pueden mas que aplaudirlo, reconocer en el al nuevo portador de la estafeta; toda relacion con un proceso religioso es mero fervor. Nadie, a mediados de los ochenta, despues de un album como War hubiera imaginado que este grupo cuya predica era el rocknroll, sin amagos y artificios sino puro y estridente, acabaria por ser la banda, la gran vedette que apuesta y se burla de su fama (y por supuesto, de los medios que la hicieron posible) aunque no pueda prescindir de ella. Wim Wenders, famosisimo por su obsesion con angeles y road movies, y por lo demas, gran cultor del rock (su primera pelicula, Summer in the city, no muy vista y apta mas bien para cinefilos, se las dedico a los Kinks) no hace sino refrendar la etiqueta de La Banda, el aqui y ahora de U2 en sus ultimas dos peliculas, Hasta el fin del mundo y Tan lejos y tan cerca (las canciones toman los titulos de los films) pues, para que negarlo, es un elemento necesarisimo para e l comentario que hace de la cultura popular como monitor de occidente, aunque lo verdaderamente imprescindible de una pelicula de Wenders sea Nick Cave, tan cerca del corazon, tan lejos de Alemania. 1 Otros diran que fue Led Zepellin, que tambien le queda el calcetin. .