SECCION CULTURA PAGINA 28 BALAZO: III COLOQUIO CABEZA: LA SOCIEDAD CIVIL FRENTE AL PATRIMONIO MONUMENTAL Mexico, 9 Jul (Notimex).- Con un intercambio de ideas y proyectos entre las diversas asociaciones que protegen el patrimonio cultural de Mexico fue clausurado el Tercer Coloquio del Seminario del Patrimonio Artistico Monumental, que se realizo en el Museo Franz Mayer de esta capital. Convocado por el Instituto de Investigaciones Esteticas de la Universidad Nacional Autonoma de Mexico (IIE-UNAM), el coloquio, de dos dias de duracion, tuvo como tema principal la discusion sobre "La sociedad civil frente al patrimonio cultural". El encargado de presentar las conclusiones de las mesas de trabajo en las que participaron diversos exponentes de siete diferentes asociaciones de Mexico, fue el profesor del Comite Mexicano del Congreso Internacional de Monumentos y Sitios (ICOMOS), Francisco Vidargas. Vidargas explico a Notimex que uno de los principales objetivos que se busco en la realizacion de este tercer coloquio fue fomentar la relacion y conocimiento a nivel nacional de las diversas instituciones que se dedican a la conservacion del patrimonio cultural. En este contexto senalo que uno de los mayores logros de la reunion fue el estrechar lazos de union y cooperacion para tratar de solucionar la problematica que existe en la provincia mexicana en cuanto a la preservacion del patrimonio artistico monumental. Asi, una de las conclusiones a que se llego en el coloquio fue la de promover la creacion de una organizacion nacional de asociaciones civiles que se dedique al cuidado del patrimonio cultural. La segunda conclusion, dijo Vidargas, es la de convocar a una reunion a todos los organismos publicos y privados que se relacionen con la conservacion de areas urbanas declaradas monumentos historicos. En tercer lugar se tomo como conclusion la propuesta de que se pida a la Secretaria de Educacion Publica la inclusion, dentro de su programa basico de educacion, de la informacion sobre los valores del patrimonio cultural de Mexico. Por ultimo se propuso a manera de conclusion que se de continuidad a este tipo de reuniones, pero dando la oportunidad de que se realizen en diferentes sitios de la Republica Mexicana. Durante el coloquio se expusieron temas como legislacion y sociedad, "El acueducto de Morelia y la participacion de la sociedad en su restauracion", "El restaurador y su funcion de enlace entre la sociedad" y "Los proyectos de restauracion", entre otros. .