SECCION CULTURA PAGINA 28 BALAZO: LABOR DEL CNCA CABEZA: ESFUERZOS DE FOMENTO A LA LECTURA Mexico, 9 jul (Notimex).- Diversas acciones, desde los sectores privado y gubernamental, se contemplan para hacer llegar los bienes culturales a los educandos en el marco de una estrategia global a fin de incidir en mayores indices de lectura en la poblacion del pais. Una de las acciones inmediatas fue la anunciada por el director de Publicaciones del CNCA, Alfonso de Maria y Campos, quien hablo sobre los preparativos del Dia Nacional del Libro en noviembre proximo, a cuya conmemoracion se uniran la Camara Nacional de la Industria Editorial y la SEP. Explico que de acuerdo con el calendario para el penultimo mes del ano ya estara en funciones el Centro Nacional de las Artes (Cenart) y sera en Churubusco (sede del lugar) donde se realice la Feria Internacional de Libro Infantil y Juvenil asi como la segunda version, en menos de seis meses, de la Feria Metropolitana del Libro. Ambas ferias se realizaran ahora en el Cenart, aclaro el funcionario del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CNCA), al mencionar que los empresarios adscritos al rubro de la industria editorial aceptaron celebrar para esas fechas y en ese lugar su segunda feria metropolitana. El titular de la Direccion de Publicaciones senalo, como lo ha hecho en otras oportunidades en las que ha estado al lado de los editores, que lo que se trata es de sumar esfuerzos en el fomento al habito de la lectura. De Maria y Campos, uno de los asistentes a la jornada inaugural de la Feria Metropolitana que entre el 8 y el 17 de julio tendra verificativo en Exhibimex (Centro de exposiciones por excelencia), reitero que la direccion a su cargo organiza unas 40 ferias anualmente a lo largo del territorio nacional, donde la camara participa como expositor. Acepto, por otro lado, que las campanas de fomento a la lectura resultan insuficientes dado el rezago que en la materia se tiene y por ello es que tanto los sectores educativo y cultural, como la industria editorial suman sus acciones. En otra parte de la charla, De Maria y Campos destaco que algunos de los esfuerzos en conjunto se enfocan a abatir costos ya que el factor economico es uno de los obstaculos en lo referente a las campanas en pro de la lectura y un claro ejemplo de ello es la coedicion que se realiza con Patria en la coleccion Alianza Cien. Dicha coleccion reune un centenar de titulos de literatura mexicana, hispanoamericana, de libros de divulgacion y de ensayo a un precio por unidad de tres nuevos pesos. Notimex. .