SEC. CIUDAD PAG. 17 CINTILLO: UNA TRADICION OLVIDADA; SOLO QUEDAN 120 CABEZA: Los organilleros casi se extinguen; ya no hay propinas... CREDITO: FRANCISCO MEJIA I.- Los Evangelistas. Te escribo la presente carta para decirte que te sigo queriendo mucho, que no te olvido nunca pues te sigo queriendo mucho... -No, mejor pongale, bueno quitele primero eso de -¨Oiga y la forma de escribir cartas nunca cambia? -Es como el cliente las pida si asi las quieren ellos, nosotros lo hacemos asi. Una carta de amor se escribe a alguien que no esta con nosotros. Al que se quedo en el terruno. A la que amamos por siempre. A los amores desprendidos. A la que nos corto hace tres semanas, porque ama demasiado a su otro novio, chin! Al familiar que esta lejos. Al que esta cerca de nosotros pero que no queremos ver por pena o por algo. Las cartas son una llamada de atencion del que no se olvida de nosotros o de nosotras. -¨Solo cartas de amor? -No, tambien hacemos cartas de desamor. A veces viene algun senor o senora que quieren escribirle algo a su pareja, son las mas tristes pues acaban llorando, yo creo que el amor nunca termina. Pero tambien hacemos cartas de recomendacion para trabajos o cartas de solicitud, de todo. Las musas de Santo Domingo, o mejor, o tambien, los evangelistas de Santo Domingo, como se les conoce siguen ahi bajo los portales en esa plazoleta donde segun Gutierre Tibon fue el lugar donde el aguila se encontraba devorando a la serpiente. Pero eso fue hace muchos anos. Hoy los buenos oficios amorosos son los que campean en el lugar. Y que ayer fueron visitados por los candidatos a senadores del PRI, Maria de los Angeles Moreno y Fernando Solana. -Oiga joven para que tenga mayor impacto su carta porque no le ponemos mejor, que usted la sono en sus brazos y que la besaba apasionadamente y que despues ella le decia al oido algo asi como -Bueno, pongaselo pero tambien despues le escribimos -¨Cuanto cuesta una carta? -Segun, hay cartas dificiles y hay cartas faciles. Hay enamorados que solo vienen aqui con unas cuants ideas y nosotros tenemos que echarle ganas e imaginarnos como es el destinatario o la destinataria, verle la cara al que ordena la carta y pensar que le diria a su enamorada. Asi, bueno, pues unos quince o veinte pesitos, segun el sapo es la pedrada, pero no nos mandamos, pues regresan seguido. pero ¨sabes que? lo ultimo del sueno fue cuando te vi que te ibas, que te alejabas sin voltear tu cara fue cuando me quede prendido de tu parte posterior y todavia la traigo en mi mente. Bueno con esta me despido espero que estes bien de salu tu y tu familia como son mis mejores deseos. -Yo creo que asi la dejamos ¨no? -Digale mas que la amara toda la vida! Si quiere le ponemos una posdata. -Bueno, ¨pero como se lo digo? -Okey!, son treinta pesos... El enamorado pago y se fue con su carta en la bolsa rumbo al correo. -Los evangelistas son tan importantes para los enamorados como para los que no saben leer y escribir; dijo ante aseadores del calzado, la candidata. II.- Los organilleros. -¨Que seria de la ciudad si no contaramos con los evangelistas, con los companeros boleros o con los organilleros? Seria otra cosa la ciudad! -pregunto y afirmo, Fernando Solana ante cientos de boleros reunidos en el Teatro Lirico. Definitivamente. Pero del folcklor urbano y sus personajes citadinos como el ropavejero, gas. El peso del instrumento es de aproximadamente 40 kilos. Asi, resoplando y resoplando, los vemos cruzar las avenidas, a la puerta de una cantina, de un restaurante, en un mercado. Lanzando a los cuatro vientos las notas de "Arrancame la Vida" u otra en la misma orientacion. -Las autoridades de la ciudad han descuidado a los trabajadores no asalariados; dijo en el microfono el mismo candidato como si hubiera oido la queja dicha por el filarmonico al reportero. -No mas extorsiones! -se oyo un grito de los aseadores de calzado ahi reunidos. Los instrumentos los alquilan, no son de su propiedad. En la ciudad de Mexico solo quedan 30 de esos organillos y 102 organilleros registrados. La chamba se esta acabando. Lo organillos que no sirven los desbaratan para tener refacciones cuando se requieran. El organillero carga en su espalda su musica. Sin letras -¨que caso tiene esta?- si tan solo al oir los primeros tonos empezamos a tararear, a mover la lengua, a mover los dedos sobre la mesa o de plano nos lanzamos hasta nuestros sentimientos y la cantamos de corridito. Aunque el organillero se queje. -El negocio se esta acabando, son pocos los que dan propinas asi mejor nos vamos dedicando a otra cosa... III.- Los boleros Antonio Gonzalez es todo un personaje de la ciudad, seguro que en sus buenos tiempos no salia del Califa donde toda la noche le daba al baile y baile. Su pelo embaselinado, su chicle en la boca, sus zapatos negros como espejo y su uniforme de color azul. Se planta frente al Teatro Lirico y escucha con atencion la Banda de Musica que, integrada por sus companeros, dan el recibimiento a los candidatos a senadores. Sus companeros de ruta, que es lo mismo de oficio, llegan todos banaditos y peinaditos al evento politico, con su estandarte que reza Union de Aseadores del Calzado del Distrito Federal. Antonio Gonzalez, llego acompanado de su bicicleta que esta de lujo. Aunque presume Trae una grabadora metida en una cajita sobre el manubrio, espejos arriba, abajo y a los lados; timbres de diferentes colores, panoletas de colores lila, verde y amarillo, zapatos de recien nacido, aretes, dos desarmadores en el cuadro, amuletos, virgenes, uno de los sobrinos del Pato Donald, focos de colores y mas. Acomoda su vehiculo sobre la banqueta y habla de su oficio. "Mi lugar de trabajo es la esquina de Insurgentes y Alvaro Obregon ahi tengo cerca de dos anos. Bueno, en el oficio ya cumpli los 22 anitos y me dedico a esto desde que naci, ujule!, antes la bola la cobrabamos a 30 centavos imaginese! hoy nuestra tarifa es de tres pesos con cincuenta centavos. En aquel tiempo la modalidad era andar por las calles, no teniamos un lugar fijo y yo todavia no me alineaba con la Union. Andaba de la orilla de la ciudad al centro, sobre San Juan de Letran, en las terminales, a la salida de los teatros, restaurantes y cantinas claro!, sobre todo en estas ultimas. Bueno que le puedo decir sobre mis materiales de trabajo, la crema que si sirve y que siempre hemos usado es la que tiene un oso, las latas actuales no sirven. La crema y la grasa nos cuestan cuatro cincuenta cada una, un par de cepillos treinta pesos. Los trapitos, esos yo los hago con la tela de mis uniformes de gabardina que ya no sirven Hoy hay menos trabajo, segun la esquina. Por lo menos en la que estoy yo era buena hasta antes del sismo de 1985, mucha gente se ha cambiado o se les hace caro lustrarse los zapatos. Ademas de que ahora se esta utilizando mucho los tenis. Uhh!, bueno ¨que le dire? las mujeres muy pocas veces se lustran sus zapatos. Ahora con esos liquidos que venden ellas mismas se los untan y ya esta, no tienen necesidad de darse bola, rara vez vienen a buscarnos. Fijese si al dia estamos ganando entre 25 y 30 nuevos pesos ¨usted cree que esto es vida? Y en tiempos de lluvia como el actual pues nos va peor, pues hay menos trabajo. Fijese, tenemos familia que mantener y con lo que ganamos pues es muy poco ni para comprarnos un terrenito, yo vivo por alla por Chimalhuacan. Bueno, pues la Union nos trata muy bien no se meten con nosotros nos ayuda con medicinas, aunque para la familia, no. Hace los gastos del entierro cuando alguno fallece y solo pagamos 8 pesos al mes de cuota, estaa bien ¨no? Pero eso si le digo, asistir a estos actos es obligatorio pues si no, cuando vamos con algun problema a la Union no nos hacen caso. Por eso mejor asistimos y al final nos dan nuestra contrasena de que estuvimos aqui. Antonio Gonzalez, remato. -Es lo mismo votar por uno que otro partido politico nunca se ha visto que quede otro, el PRI tiene mucho partidiario, aunque uno vote por otro siempre gana el. Fijese. .