SEC. CIUDAD PAG. 17 CINTILLO: CUATRO DELEGACIONES, LAS MAS CONFLICTIVAS CABEZA: Recibe PGJDF 20 cadaveres al dia; 14 son de homicidios De enero a la fecha la Procuraduria General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) ha tomado conocimiento de 3 mil 241 asuntos relacionados con muertes de personas. El area de Control de Documentos recibe diariamente un promdio de 20 cadaveres, de los cuales el 70 por ciento (14), son homicidios. La dependencia informo asimismo que las delegaciones de Gustavo A. Madero, Iztapalapa, Cuauhtemoc y Tlalpan, son las demarcaciones consideradas con mayor indice por muertes violentas por asesinato en dicho periodo. En tanto que Milpa alta, fue la demarcacion que, merced a su modo de vida semirural y sus costumbres tradicionalistas, ha mantenido el menor numero de asesinatos y otros delitos. En un balance semestral de la citada oficina de Control de Documentos, enlace entre las delegaciones regionales de la PGJDF y el Servicio Medico Forense (Semefo), se recaban tambien los dictamenes de necropsia y laboratorio que se practican a los cadaveres de personas, en las que no se puede determinar la causa de su muerte. En este caso, el deceso se tipifica como homicidio y pasa a ser un asunto legal que requiere una investigacion contra quien resulte responsable. Aclaro que cuando la muerte es certificada por un medico y se tramita una acta de defuncion, no se requiere autopsia. En los casos de homicidio el medico forense es quien determina el tipo de examen de laboratorio o criminalistica que se practicara al cadaver. Ello porque las personas fallecen ingiriendo bebidas embriagantes, como el caso de los indigentes. Luego, el medico legista lleva a cabo la necropsia para que se determinen las causas de la muerte. De aqui se desprende si el fallecimiento fue por motivos naturales o por congestion alcoholica, derivandose de esto ultimo si se efectua la investigacion o se determina si no hay ejercicio de la accion penal. En la necropsia, el medico legista revisa cada una de las partes del cuerpo del occiso para establecer si tiene algun dano provocado en algun accidente o si fue agredido con arma de fuego o blanca o si su muerte fue por otros factores. Se explica que en caso de que la muerte haya sido por disparo de arma de fuego o punalada, necesariamente se inicia la averiguacion previa por homicidio calificado. De acuerdo a los reportes que periodicamente envian las 11 delegaciones regionales de la PGJDF que operan en la ciudad de Mexico, a la oficina de Control de Documentos, se establece que las jurisdicciones que mas han reportado muertes por homicidio son Gustavo A. Madero, Iztapalapa, Cuauhtemoc y Tlalpan; aunque no necesariamente en ese orden. .