SECCION INF. GRAL PRIMERA DE PRIMERA CABEZA: EX DIRIGENTES DEL PRD DE MICHOACAN APOYAN A EZP CREDITO: HERMENEGILDO CASTRO, ENVIADO En el salon Terraza, de amplios ventanales por los que se domina la ciudad, bajo poderosas vigas extraidas de la riqueza forestal, el candidato del PRI sostuvo una reunion de la que los asistentes no querian hablar y a la que el Estado Mayor Presidencial no dejaba entrar. -¨Quienes estan participando aqui? -le pregunto un reportero a Genovevo Figueroa Zamudio, ex gobernador que actualmente esta en campana por la senaduria, en una rueda insistente. -Digamos que la sociedad civil -eludio como respuesta. -¨Hay militantes del PRD? -Digamos que son algunos de ellos miembros de la sociedad civil. -¨Hay? -Es problema que haya varios que militaron en el PRD, pero nosotros somos incluyentes. La reunion no figuraba en el instructivo de prensa. Al final dejaron entrar a seis-siete reporteros. Decia el programa oficial: audiencia con lideres sociales de Michoacan. Detallaba el programa privado, para funcionarios del PRI: Asistencia esperada: 30 personas. Descripcion del evento: un grupo de dirigentes de diverso origen con el antecedente comun de haber participado o militado en el PRD, plantean al candidato una serie de preocupaciones acerca del futuro del estado y establecen un compromiso politico en torno a su candidatura. Y lo establecieron. Luis Sanchez dijo que votaran y trabajaran por la candidatura de Ernesto Zedillo. El "companero Carlos" -asi, a secas, fue presentado Jose Carlos Hernandez Sarmiento, ex lider perredista y uno de los cerebros concertadores de la reunion- dijo lo mismo. Pero a pesar de todo habia descontento. La lista de invitados incluia 100 personas, pero los enviados del PRI nacional, que hasta parecen opositores a la campana a Zedillo, determinaron que solo entraran 50 personas al salon. -Imaginate el trabajo que costo convencerlos! Y ahora salen con esto! -confio uno de los organizadores por parte del PRI. Ni Figueroa Zamudio logro que el Estado Mayor Presidencial dejara entrar a todos. ¨Cuantos votos menos? "¨Donde vamos a festejar?" La plaza es dificil: 43 presidencias municipales estan gobernadas por el PRD y 63 por el PRI, 55 por el PAN y una para el PARM y otra para el Partido del Frente Cardenista de Reconstruccion Nacional. Hace seis anos el PRI perdio 12 de las 13 diputaciones federales y las 2 senadurias. Bueno, a pesar de todo, ni siquiera dejaron entrar a Luis Rey Cortez Origel, egresado de la escuela de medicina pero, especialmente, ex presidente muncipal de Patzcuaro por el Partido de la Revolucion Democratica, de amplia influencia en Morelia, la capital. Al final del acto, en una de las puertas del hotel Villa Montana, se encontro con Figueroa Zamudio. -¨Que paso, te dejaron entrar? -le pregunto el ex gobernador que entro al quite el 3 de diciembre de 1988, dia en que Luis Martinez Villicana, a dos dias de iniciado el sexenio, de Salinas de Gortari, pidio licencia para irse a dirigir Caminos y Puentes Federales. -No, no se pudo -explico Cortez Origel, alto, de chamarra de piel cafe, de lentes que le van bien con el titulo de doctor que todos sus correligionarios le anteponen. Y Figueroa Zamudio y Cortez Origel se fundieron en un abrazo, muy priista, palmeado a la espalda, familiar. -¨Como estan todos por casa? -pregunto el ex gobernador. -Todos muy bien. -Gracias por venir, por tu apoyo, a ver cuando nos vemos por tu casa. Pero el doctor ex dirigente del PRD no quiere hablar. -No quiero hacer ningun comentario. Creo que no es opurtuno... No, no hay ningun recelo, pero no quiero hablar. Luis Sanchez, quien le echo porras a Zedillo, tampoco quiso. En la puerta del hotel formaba un remolino en el que iba Hernandez Sarmiento, el organizador y fundador de la casa del estudiante "Lucio Cabanas". Tambien, Armando Becerra Aquilar, ex dirigente municipal del PRD en Ario de Rosales, ex morador de la casa de estudiantes "Camilo Torres". Che Guervara, Lucio Cabanas, Camilo Torres, nombres simbolicos que definen el pasado. Damian Arevalo, ahora invitado como profesor universitario, fue dirigente de la casa de estudiante "Ernesto Che Guevara". Septimo en la lista de 100, Luis Saucedo Moycot, egresado de la combativa normal de Tiripetio, ex secretario del Ayuntamiento del PRD en Patzcuaro, ex presidente municipal del PRD en el mismo municipio. Estaba el mismo Luis Sanchez ya citado, Amaro por segundo apellido, fundador de la casa del estudiante "Lucio Cabanas", ex dirigente estudiantil y ahora presidente del Movimiento Patria Libre. -No, no es conveniente que se sepa quienes estamos aqui -decia -¨Temor? -No, no es eso. Pero ayudaba a localizar al maestro Crescenciano Hernandez, ex presidente municipal de Maravatio por el PRD y el profesor, dirigente de maestros normalistas, que si estuvo en la reunion, ya no aparecia. -A ver, a ver, ¨donde vamos a festejar? -preguntaba una joven, estudiante a juzgar por el aspecto y la juventud. Pero sus companeros no le hacian caso. Reunion de precisos objetivos En total eran 100 los invitados aunque no todos entraron a la reunion donde Zedillo ofrecio gobernar para todos, sin distingo de partido, reconocer los movimientos que crecen fuera de los cauces partidarios, las organizaciones emergentes. La mayoria eran de filiacion perredista. Muchos, sin partido; y tambien Adrian Rodriguez Fierro, cabeza de los chavos banda de Ixtlan de los Hervores: Moises Arredondo Oyoqui, dirigente de los alumnos del tecnologico de Jiquilpan -tierra del general Cardenas y emblema de Cuauhtemoc Cardenas- y Rutilo Lopez Altamirano, dirigente de los filarmonicos. En la reunion se repartieron y se recogieron con interes, los folletos que contienen los diez puntos de Zedillo para la reactivacion economica y los diez contra la pobreza. -Vivimos tiempos nuevos, nuestra sociedad civil es mas organizada y mas critica y demandante... sustentada en el respeto a la pluralidad y la tolerancia politica -le dijeron a Zedillo. Y el candidato reconocio: -Es muy importante la nueva pluralidad mexicana, los grupos emergentes que legitimamente presentan demandas e intereses legitimos, su apoyo me compromete y confirma que Mexico vive tiempos mejores... Tienen ustedes mi palabra empenada y les sabre cumplir. La reunion, como queda implicito, fue un ejercicio de tiro al blanco, de objetivos precisos, sin multitudes, pero apostando al poder de convocatoria. Comerciantes a disgusto El candidato presidencial Ernesto Zedillo -quien estuvo acompanado por Renward Garcia Medrano, director de ediciones de El Nacional- realizo hoy una campana de blancos precisos, selectivos. Concedio una entrevista al canal 13 de la television local, encabezo un encuentro para el desarrollo de Michoacan, que le sirvio para reunir, en la misma fila del presidium, al empresario Enrique Ramirez Miguel, de la organizacion inmobiliaria que lleva su primer apellido y a Daniel Trujillo Mesina, rector de la Universidad de San Nicolas de Hidalgo. Despues la reunion con los ex perredistas. Mas tarde, comida con los empresarios, que a diferencia de ayer en Puebla, aqui si dejaron ver nombre y cargo: entre otros, Ramon Ramirez Lopez, presidente de la Asociacion de Empresarios e Industriales y Jorge Fernandez Barragan ocuparon un lugar en la mesa principal junto a Zedillo. Despues venia una reunion de evaluacion del programa electoral, pero se suspendio y se pospuso para mas tarde, pero seria privada, con los candidatos y dirigentes. En Michoacan, el PRI se recupera pero aun tiene presencia fuerte el PRD. En las elecciones federales de 1991 el PRI recupero las 12 diputaciones que perdio en 88 frente al PRD y, segun el computo final, obtuvo 506 mil 861 votos contra 293 mil 312 del PRD. Pero las cronicas de la campana de Cardenas Solorzano aseguran que hoy tiene aqui mas fuerza que nunca. Los comerciantes, sin embargo, estan a disgusto. El 94 por ciento, segun una encuesta de la Camara de Comercio, se quejo de las movilizaciones perredistas. Provocan perdidas, perdidas graves, dijeron. En fin, el tiempo dira. Zedillo pego fuerte en el principal bastion del PRD. Falta ver la reaccion. .