SECCION INTERNACIONAL PAG. 27 BALAZO: AFECTA A EDUCACION Y SALUD; ENTRE OTRAS AREAS CABEZA: El gobierno cubano cobrara bienes y servicios que eran gratuitos CREDITO: AGENCIAS LA HABANA, 8 de julio.-El gobierno cubano elimino el caracter gratuito de varios bienes y servicios de la educacion, cultura, deportes y salud publica que la poblacion disfruto sin costo alguno durante las mas de tres decadas de revolucion. Un acuerdo del Comite Ejecutivo del Consejo de Ministros, divulgado este viernes por el diario oficial Granma, anuncio el proximo cobro de uniformes y comedores escolares, entradas a museos y competencias deportivas. Las autoridades tambien dispusieron la eliminacion de subsidios a alumnos de nuevo ingreso en la educacion superior, a cambio de un sistema de creditos, y el cobro de pastillas de vitaminas del complejo B. Las nuevas disposiciones sobre precios dan continuidad a las alzas decretadas en mayo por acuerdo de la Asamblea Nacional (Parlamento) a los cigarros, bebidas alcoholicas, gasolina y tarifas de luz y agua, propuestas por el Ministerio de Finanzas. Los incrementos forman parte del plan de ajuste economico aprobado por la Asamblea Nacional tras su discusion durante dos meses por las bases sindicales en los denominados parlamentos obreros, donde se aclaro que no irian acompanados de aumentos salariales. Segun el documento, ellas deberan disminuir los gastos del Estado y beneficiar la rebaja del deficit presupuestario de mas de cuatro mil 200 millones de pesos y un exceso de liquidez de 12 mil millones (ambas cifras equivalentes a dolares, segun el cambio oficial). El gobierno argumento ademas que tendra un Sin embargo, analistas notaron que las nuevas medidas encaminadas, segun los medios oficiales, a sanear la declinante economia de este pais, desdibujan mas el perfil de Estado benefactor a cuya sombra se desarrollaron varias generaciones. En la esfera educativa, se cobraran siete pesos mensuales por el almuerzo a estudiantes semiinternos en ensenanza preescolar, primaria y media (estos ultimos compraran sus uniformes), y 20 pesos a quienes estudien otro idioma fuera del sistema regular de educacion. La manutencion a estudiantes universitarios cesara en el proximo curso y sera reemplazada por prestamos pagaderos tras su graduacion, aunque quienes obtengan la calificacion maxima de cinco puntos al final del curso seran eximidos del reembolso. Los asistentes a museos, exposiciones y especataculos en casas de cultura y galerias de arte, deberan abonar una cantidad no especificada por su entrada, aunque organismos culturales se quejan por la poca asistencia en la actualidad. Los cubanos que, despues de una tensa jornada laboral, lleguen a tiempo a casa y deseen mejorar su aspecto fisico, pagaran en lo adelante por los servicios de gimnasia musical, ejercicios, artes marciales y otras. Tal vez la mas polemica de las medidas sea el cobro de las entradas a las competencias deportivas, a partir del 1 de agosto, a la que se opuso hasta ultimo momento el Instituto Cubano de Deportes, Educacion Fisica y Recreacion. En la esfera de salud publica, las tabletas del complejo vitaminico Neovitamin II, que el gobierno distribuyo gratis desde el ano pasado ante una epidemia de neuropatia que afecto a mas de 50 mil personas, seran ahora vendidas a la poblacion. En otro orden, dos de los 21 cubanos que irrumpieron en la embajada de Alemania en busca de asilo hace un mes abandonaron la sede diplomatica, informaron funcionarios cubanos. Un hombre dejo la embajada el jueves, mientras que otro partio de ella el viernes, dijo la agencia de noticias cubana Prensa Latina, pero no ofrecio mas detalles. Con su salida, son 19 los cubanos que aun permanecen en la embajada, en la que se introdujeron el 13 junio usando un camion robado. El caso de los cubanos en la embajada alemana parece complicarse ante el hecho de que el grupo podria ser enjuiciado por robar un camion y provocar danos materiales cuando se dirigia a los predios de la mision diplomatica. Esta situacion dificulta los intentos de persuadirlos de que abandonen la embajada, destacaron fuentes diplomaticas. Los funcionarios alemanes han informado al grupo de cubanos que no se les puede otorgar asilo politico y que deben abandonar las instalaciones. En tanto, el ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Roberto Robaina, desmintio que haya un complot militar contra el gobierno del presidente Fidel Castro y describio las versiones como Segun la agencia noticiosa cubana oficial Prensa Latina, Robaina Robaina explico que Finalmente, el gobierno de Florida advirtio a Washington sobre una posible inmigracion masiva de cubanos hacia Estados Unidos, superior a la de haitianos, cuando el presidente de Cuba, Fidel Castro, Jose Pena, representante personal del gobernador de Florida, dijo que .