SECCION INTERNACIONAL PAG. 26 BALAZO: SAQUEAN EMBAJADAS EN ADEN CABEZA: El presidente de Yemen del Norte llama a una reconciliacion nacional NACIONES UNIDAS 8 de julio.- El presidente yemeni, Ali Abdala Saleh, cuyas tropas nortenas proclamaron ayer su victoria sobre los secesionistas del sur de Yemen, reafirmo por telefono al secretario general de la ONU, Butros Ghali, los compromisos de cese de acciones militares y concesion de amnistia general. Estos compromisos, que incluyen tambien la disposicion de las autoridades de Sanaa al dialogo politico nacional, para obtener la reconciliacion, la compensacion a las victimas de los dos meses de guerra y una promesa de pluralismo democratico y respeto de los derechos humanos figuran en una carta entregada anoche a la ONU. Saleh subrayo, en su conversacion telefonica con Ghali, su deseo de "cooperar plenamente" con la ONU, dijo un portavoz de la organizacion mundial. Para Ghali es absolutamente esencial que el gobierno de Sanaa cumpla todos sus compromisos, que incluyen tambien la disposicion a tener buenas relaciones con sus vecinos, segun rezaba la carta entregada anoche por el emisario noryemeni Abdul Karim al Iryani, ministro de Planificacion. Dijo que la amnistia se aplicara a todos los que estuvieron implicados en el conflicto, pero, preguntado si pueden volver a Yemen los lideres surenos secesionistas que huyeron a Oman, senalo que "en el futuro todo es posible". Sin embargo, agrego, "es probable por ahora que ellos mismos no deseen volver" ya que "optaron por irse fuera algun tiempo". Por su parte, el vicepresidente de la autoproclamada Republica Democratica de Yemen (RDY), Abderraman Al Jiffri, aseguro que las fuerzas del Sur continuan los combates contra el ejercito norteno y que su salida de Aden es una medida temporal. Al Jiffri preciso que las fuerzas del Sur resisten la ocupacion nortena en las ciudades de Aden, Lahaj, Shabwa, Hadramaut, y que continuaran las hostilidades hasta que logren expulsar a las tropas del presidente Ali Abdulah Saleh. El Norte utilizaba el pretexto de su presencia para continuar los bombardeos contra Aden, a pesar de los acuerdos de alto el fuego, por lo que "tomamos una decision historica de salir temporalmente del pais", agrego Al Jiffri. El dirigente sureno responsabilizo a Saleh de presionar la caida de Aden con el corte del suministro de agua y el bombardeo de la estacion electrica, lo que califico de medidas inhumanas. Luego de la toma de Aden, el mandatario Saleh aseguro que la nueva unidad del pais estara basada en "la democracia, el pluripartidismo y la economia de mercado", tal como se acordo entre el norte y el sur la unificacion en 1990. El ministro de Planificacion de Yemen, Abdel Karem al-Iryani, estimo por su parte, que han muerto " 7 mil civiles y militares de los dos bandos en el conflicto armado entre el Norte y el Sur secesionista, que termino ayer con la victoria de las fuerzas nortenas. "Me sorprenderia mucho si fueran mas", dijo Al-Iryani, en una rueda de prensa en la ONU, y estimo que el numero de heridos "quizas" sea el doble del de victimas mortales. El ministro indico que aun no se tienen cifras definitivas sobre el numero de muertos y heridos durante el conflicto, pero recalco que eran "muy exageradas" las que se habian barajado durante la guerra. Segun el ministro, unos 200 a 300 militares y civiles surenos que estuvieron "directamente" implicados en la insurgencia huyeron a Djibouti desde donde estan siendo transportados por via aerea a Yeda. "Sin ayuda exterior no puede haber mas desestabilizacon de Yemen. Predigo que nuestros vecinos no ayudaran a los rebeldes para una guerra de desgaste que no tiene apoyo popular en Yemen", dijo Al-Iryani, quien volvera a Sanaa tras dos semanas en la ONU donde se celebraron infructuosas negociones para conseguir un alto el fuego. Al-Iryani dijo, por otra parte, que las fuerzas del Norte liberaron a 3,700 presos politicos hallados en Aden, y a unos 10 mil que habian sido detenidos por evadir el servicio militar. La situacion en la capital surena es "normal", el suministro de agua se ha restablecido en la mayor parte de la ciudad y se atienden las necesidades humanitarias de la poblacion, dijo el ministro. La poblacion civil de Aden desacato las advertencias de los ocupantes nortenos y saqueo los consulados de Alemania, Francia, Rusia e India, mientras tropas de Sanaa la cerveceria de esta ciudad. Periodistas acreditados en esa ciudad, que fue bastion de los rebeldes surenos, atestiguaron la destruccion de la unica fabrica de cerveza en toda la peninsula arabiga y del allanamiento de varios edificios consulares. Las bandas civiles tambien saquearon la oficina de las Naciones Unidas, mientras los militares nortenos montaron guardia en los bancos para evitar las mismas consecuencias. En la destruccion de la planta cervecera, situada en el barrio de Mansurah, las tropas utilizaron misiles y despues la incendiaron, senalaron las fuentes. Arabia Saudita, al parecer decepcionada por la victoria de las tropas noryemenies sobre las del Sur, ha acusado a los lideres del Norte de insistir en una solucion mas militar que politica para la guerra civil de Yemen. "A pesar de los reiterados llamamientos del Consejo de Seguridad de la ONU para lograr un alto el fuego, los lideres del Norte insisten en continuar la guerra", dijo un portavoz oficial despues de una reunion del gobierno saudita presidido por el rey Fahd. .