SECCION INTERNACIONAL PAG. 25 BALAZO: LA SITUACION EN LA ISLA SUPERA LOS LIMITES, DICE CLINTON CABEZA: Estrategas de EU dan los ultimos toques al plan para invadir Haiti: Miami Herald SUMARIO: Las tropas norteamericanas estan listas para entrar en accion asegura Perry MIAMI, 8 de julio.-Estrategas del Departamento norteamericano de Estado dan los "ultimos toques" al plan de contingencia para invadir Haiti reporto el periodico The Miami Herald. En el operativo participarian hasta 20 mil efectivos del ejercito estadounidenses (seis mil menos de los que invadieron Panama el 20 de diciembre de 1989) y en su mayor parte saldrian de la Armada, apunto el rotativo. Una vez asegurados los considerados blancos estrategicos -entre ellos el aeropuerto en Puerto Principe- y desarmado el ejercito haitiano, las fuerzas estadunidenses dejarian el manejo de la situacion a la Organizacion de Naciones Unidas (ONU), agrego. El secretario de Defensa de Estados Unidos, William Perry, afirmo hoy que el Ejercito norteamericano esta preparado para lanzar una eventual invasion a Haiti, pero dijo que no cree que esa decision sea inminente. Perry hablo del tema durante una ceremonia celebrada en Fort Ord, una antigua base militar de las 22 que seran cerradas en California, en el marco de la entrega de parte de las instalaciones a dos universidades de aquel estado del oeste de EU. "El Presidente de Estados Unidos ha dicho que entre las opciones figura la militar, y obviamente el Departamento de Defensa tiene que estar preparado para esa opcion", destaco. En una conferencia de prensa al margen de la Cumbre de los Siete en Napoles, Clinton sostuvo que la situacion en Haiti, esta superando todos los limites" y advirtio al gobierno militar de este pais, que Estados Unidos "no excluye ninguna opcion" para resolver la crisis actual". El presidente norteamericano dijo que su gobierno seguira aplicando escrupulosamente las sanciones decretadas contra Haiti por el Consejo de Seguridad de la ONU para que na junta militar entregue el poder al presidente legitimo Jean Bertrand Aristide, actualmente en el exilio. Ante la situacion dramatica que vive la isla, hemos decidido cambiar la politica hacia los inmigrantes haitianos intentando que sean recibidos por terceros paises. Sobre este asunto, el presidente panameno, Guillermo Endara, acuso airadamente al gobierno de EU de someterle a "presiones" y "humillaciones" en el caso de los refugidos haitianos y aseguro que si consulto el asunto con su sucesor, Ernesto Perez Balladares, al que llamo "hipocrita" y "demagogo" por negarlo. Endara dijo que el no se consideraba un "yesman" (si a todo) de Washington y subrayo, enojado, que el derecho a la Presidencia lo gano en las elecciones de 1989 (de las que fue virtual ganador) y no en la invasion norteamericana de aquel ano que derroco al general Manuel Antonio Noriega. Tras la negativa de Panama a recibir 10 mil haitianos, las autoridades estadounidenses prosiguen ahora, con mayor intensidad, sus negociaciones con Belice, Antigua, Granada y Republica Dominicana. Para que reciban a unas 6 mil personas. La capacidad de refugiados en la base de Guantanamo, en tanto, sera aumentada a 20 mil, el doble de los que hay actualmente. La Guardia Costera y otras unidades navales de Estados Unidos socorrieron en las ultimas 24 horas a 1,859 haitianos que huian de su pais en 36 embarcaciones. Dicho numero eleva a 12,345 la cifra de los haitianos asistidos durante el mes de julio. En los ultimos cuatro dias casi 10 mil haitianos fueron recogidos de las aguas proximas a su pais, y suman 20,689 los asistidos por unidades navales norteamericanas en todo el ano. Por lo que se refiere a la presencia militar, en los proximos dias, llegaran cuatro naves con 2 mil marines a bordo, que se uniran a 650 que ya estan desplegados en la zona. Quiza antes de iniciar la proxima semana, la Casa Blanca espera tener 13 embarcaciones de guerra (incluidas cuatro que salieron el miercoles de Norfolk, Virginia, que transportan tropas de asalto). En tanto, la mision de observadores de derechos humanos de la ONU y la OEA en Haiti reabrira "de inmediato" sus dos oficinas principales en el centro de Puerto Principe, que se habian cerrado temporalmente hace dos dias, cuando el regimen de facto haitiano declaro ilegal la presencia del grupo. La reapertura de ambas oficinas, donde los haitianos denuncian las multiples violaciones de sus derechos humanos, fue anunciada hoy por el portavoz de la ONU, Joe Sills, despues de que la Asamblea General de la organizacion aprobase la prorroga por un ano del mandato de la mision (MICIVIH), que habia expirado a finales de marzo pasado. Aunque la ONU rechazo la orden del regimen "ilegitimo" del gobierno de Emile Jonassaint contra la mision, esta habia suspendido temporalmente las actividades de las dos oficinas en Puerto Principe a la espera de que la Asamblea General prorrogara el mandato y tambien para evitar posibles incidentes. El maximo jefe de las fuerzas armadas de Haiti, general Raoul Cedras, celebro hoy con un dia de adelanto su cumpleanos 45 con una modesta recepcion en el cuartel general del ejercito, y en medio de unos cuantos amigos, dijo una fuente allegada al alto militar. .