SEC. INF. GRAL. PAG. 11 CINTILLO: GIRA POR BCS CABEZA: Ofrece Cecilia Soto a los empresarios nuevo pacto federal y cambios a la LFT CREDITO: GUILLERMO GOMEZ GOMEZ, ENVIADO LA PAZ, B.C.S., 8 de julio.- Ante dirigentes locales de la Coparmex, Canacintra y la Canaco, la candidata presidencial del Partido del Trabajo, Cecilia Soto Gonzalez, propuso un nuevo Pacto Federal que reconozca las diferencias regionales y las compense mediante un regimen fiscal que impulse el desarrollo armonico. Asimismo propuso modificaciones a la Ley Federal del Trabajo que sustituya a la actual, que ademas de ser obsoleta, tiene grandes vicios que permiten el corporativismo sindical y hasta medidas de corte fascista, como la clausula de exclusion. Los dirigentes empresariales plantearon a la candidata presidencial un sombrio panorama economico, caracterizado por la caida de las ventas en los productos de importancia, rubro comercial que durante decadas constituyo el principal ingreso de la iniciativa privada y que ahora, con la apertura comercial del pais, se ha traducido en cierres de micro y pequenas empresas y causado el despido de cinco mil trabajadores, tan solo en los ultimos tres anos. Los representantes de la iniciativa privada se quejaron de que la homologacion del Impuesto al Valor Agregado -del seis por ciento que antes pagaban al diez por ciento actual-, aunado a la crisis economica que por esta region ha repercutido mas por la apertura comercial, estan llevando a la quiebra a multiples empresas. Indicaron que ante la caida de las ventas de productos extranjeros, la economia estatal, que en las pasadas decadas fue incapaz de diversificarse, enfrenta ahora una crisis sin precedente. En respuesta a las inquietudes de los empresarios, Cecilia Soto Gonzalez dijo que el programa de gobierno del PT incluye un nuevo Pacto Federal en el que se reconzcan las diferencias regionales y se compensen mediante incentivos fiscales. Al apuntar que es necesario incrementar la productividad, les dijo a los miembros de la iniciativa privada que tiene que esforzarse por pagar buenos salarios y al respecto recordo que los mexicanos que emigran hacia Estados Unidos, han demostrado durante muchos anos, la calidad de la mano de obra, estimulada por salarios decorosos. En entrevista posterior, Soto Gonzalez dijo que hasta ahora no ha recibido invitacion de la Conferencia Episcopal Mexicana para intercambiar puntos de vista, sin embargo dijo estar dispuesta a acudir a cualquier invitacion en ese sentido. Asimismo, se refirio al proyectado debate entre todos los candidatos presidenciales y deploro que todo haya quedado en una "finta" del PRI. Anadio que un encuentro entre los aspirantes de los principales partidos, estimularia a la ciudadania a acudir a las urnas el proximo 21 de agosto, como ya lo demostro el primer debate entre PRI, PAN y PRD del pasado 12 de mayo. En su gira proselitista por la entidad, Cecilia Soto se entrevisto durante diez minutos con el presidente municipal de La Paz, Adan Ruffo Velarde, de origen priista, pero despues reconvertido a panista, a quien apenas hace 15 dias se le ocurrio cortar la energia electrica en el kiosco del jardin principal, justo cuando los perredistas recibian a su candidato presidencial, Cuauhtemoc Cardenas. Al respecto, Soto Gonzalez destaco la apertura de multiples alcaldes y autoridades de Accion Nacional que la han recibido a lo largo de su campana, aunque tambien reconocio que algunos municipes priistas la han recibido bien. Por la tarde, Cecilia Soto encabezo una marcha mitin con simpatizantes, en el malecon de esta ciudad. .