SEC. INF. GRAL. PAG. 2 CINTILLO: ECOLOGIA CABEZA: Campanas politicas: superar la frustracion CREDITO: GABRIEL QUADRI DE LA TORRE donde el triunfo y la competencia todavia parecen demasiado lejanas a nuestra moral social y subjetiva. No es ninguna tragedia; es, ni mas ni menos, un bano frio que cancela fuentes esperadas de identidad, de orgullo y de autoafirmacion: todo ello nada trivial (por mas primitivo que parezca), sobre todo en momentos y en anos amargos. Las fallas institucionales y nuestra (pareciera cronica e insuperable) abulia deportiva nos negaron una merecida fiesta. Otra vez, ni modo; la tristeza de 36 horas se disipa, pero queda un sedimento de frustracion colectiva, que tampoco es trivial. Escuchemos a Menotti; es precisa la reflexion y la reforma a fondo de nuestras instituciones deportivas y de educacion fisica. Ojala en la voragine de las campanas electorales cale hondo la derrota y surja la reflexion lucida en nuestros partidos y aspirantes pol iticos, mas alla de la retorica ampulosa y resentida que se escucha con estridencia desde algunos rincones del espectro partidario. Por fortuna en otras cosas (no queremos decir, mas trascendentes), las campanas electorales sigue arrojando luces estimulantes, nos referimos a los planteamientos ambientales y sobre la sustentabilidad del desarrollo que, contrastantemente vienen surgiendo del candidato a la presidencia por el PRI. Destaca en ello el planteamiento sobre el medio ambiente en la ciudad de Mexico hecho el lunes pasado, mismo que comentaremos en las proximas semanas. Conforme se avanza en la ruta critica hacia el 21 de agosto, fecha en la que habremos de decidir el destino inmediato y mediato de nuestra nacion, en el marco de las elecciones presidenciales mas competidas y abiertas que las generaciones de mexicanos vivos tengamos memoria, los hechos y las palabras de los candidatos a la Presidencia de la Republica van delineando programas y compromisos de gobierno, que pasan desde la franca demagogia y la trivialidad, a las propuestas mas integradoras y consistentes. Cad a campana politica va recogiendo sus propios interlocutores e idearios y modelando con ello su plan de accion para la administracion de la cosa publica. Muchas veces, por la necesidad de allegarse el apoyo de variados y disimbolos sectores sociales, algunos candidatos asumen ideas contradictorias y poco reales: un dia apoyan y defienden una causa y al otro dia su contraria. Por todo ello, es profundamente saludable que los aspirantes presidenciales y sus partidos expresen con la mayor claridad y "por escrito" (como dirian los amigos abogados) sus ideas, sus programas y aun sus dudas. Esto no solo permite al elector confirmar la simpatia por su candidato, sino que obliga a elevar el nivel de seriedad de la contienda, dejando de lado a los "presidenciables" demagogos, promoviendo una sociedad mas informada y educada en la democracia. Mas dificultades se presentan cuando se intenta dar una verdadera coherencia ideologica interna y solidez programatica a la oferta de gobierno. Y no digamos cuando de temas y problemas nuevos se trata: por ejemplo, los llamados "problemas ecologicos". Ernesto Zedillo esta realizando un profundo esfuerzo para ofrecer a los electores mexicanos una real y viable propuesta de gobierno. No parte de cero ni esta solo. Durante los ultimos anos en nuestro pais emergieron destacados grupos intelectuales y politicos que asumiendo la gravedad de la crisis y sus repercusiones, se propusieron construir un proyecto de renovacion nacional basado en la liberalizacion de la economia y de la sociedad de sus antiguas ataduras corporativas, en la contemporanizacion de nuest ros problemas y sus soluciones con los del mundo, y en la vocacion de justicia social constitutiva a Mexico. Todo esto a pesar de la reaccion antimoderna desatada desde enero de este ano. Esto implica que asumiendo los logros y las asignaturas pendientes de la administracion de los presidentes Miguel de la Madrid y Carlos Salinas, el candidato Zedillo se proponga ir mas alla con lo mejor de sus antecesores, incorporando las nuevas corrientes de pensamiento y accion del cambio planetario. Aqui pues, vale la pena hablar de como estan permeando las ideas del desarrollo sustentable las propuestas de gobierno de Ernesto Zedillo. La Estrategia de Reactivacion Economico y Crecimiento Sostenido anunciada el 6 de junio de 1994, resume apretadamente el camino para lograr la creacion de empleos, mayores ingresos para los trabajadores, el aliento a la inversion productiva y las bases economicas a establecer para el combate a la pobreza. Esa estrategia, sin precedente en las declaraciones de candidatos presidenciales, considera al Desarrollo Sustentable cuando afirma: "Los recursos naturales y el medio ambiente constituyen uno de los activos fundamentales del desarrollo economico de todo pais. Danarlos lesiona gravemente, en ocasiones de manera irreversible, las perspectivas de bienestar de la poblacion. Para cuidar el medio ambiente, promovere incentivos economicos y fiscales. Me comprometo tambien a que la regulacion ecologica sea clara y con plazos que den certidumbre a la inversion e impliquen un costo adecuado para la sociedad. Asimismo, debera haber una simplificacion de tramites sin afectar la conservacion. Buscaremos que los instrumentos de vigilancia y observancia sean mas sencillos, transparentes y efectivos con el proposito de facilitar el cumplimiento de las disposiciones legales. Al mismo tiempo, es indispensable continuar con los esfuerzos de educacion ecologica y fomentar la participacion de la sociedad en el desarrollo de las politicas, en su evaluacion y vigilancia". Conjugar economia y ecologia, si bien no es algo nuevo en algunos circuitos academicos y politicos de vanguardia, constituye una propuesta solida y racional, pionera en el libreto cotidiano de las conductas y del discurso partidario en nuestro pais. Seguiremos comentando, en colaboraciones posteriores el desarrollo de las propuestas ambientales surgidas con posterioridad. Ojala que aqui, las probabilidades de frustracion sean menores que en el futbol; si es asi conviene ir apostando nuestro voto. .