SECCION ECONOMIA PAGINA 24 BALAZO: AGREGADO COMERCIAL ESPA¥OL CABEZA: De 2 mil mdd, el intercambio comercial Mexico-Espana CREDITO: GUADALAJARA, Jal., 8 de julio.-El agregado comercial de la embajada de Espana en nuestro pais, Fernando Jimenez Ontiveros dijo aqui que Mexico esta de moda en todo el mundo, tanto por su Tratado de Libre Comercio, como por su ingreso a la OCDE. Anadio que mientras los extranjeros estan mas optimistas sobre el futuro de Mexico, los mexicanos son mas criticos con su propia situacion. Resalto que entre Mexico y Espana se han incrementado tanto las inversiones como el volumen del intercambio comercial, que alcanza ya los 2 mil millones de dolares anuales en ambos sentidos, y su tendencia es a seguir creciendo. "Es asombroso el desembarco de inversionistas mexicanos en Espana, tanto en el sector cementero como en el petrolifero. Cada vez mas se plantean mas intercambios empresariales y acercamientos que luego traen flujo comercial interesante y mayor presencia de cada pais en el otro". Senalo que Mexico esta en la direccion correcta y prueba de ello es que hay muchos inversionistas espanoles asentados en nuestro pais, tanto en el campo de la industria, como en grandes almacenes, maquinaria, bodegas, hoteles y turismo. En general cuando uno ve el caracter de los productos que nosotros vendemos, tambien se ve el parecido que hay entre el mexicano y el espanol; les gusta comer bien, hacer turismo, tenemos muchos puntos en comun, dijo el agregado comercial. Respecto a si hay inversiones programadas, dijo que como embajada ya no se programa nada, pues son los propios empresarios espanoles quienes han decidido ir a Mexico sin ninguna consulta y hacerlo directamente, por lo que el departamento economico y comercial de la embajada solo intenta ser una oficina de servicio para el exportador y el inversionista. Es asombroso el numero misiones que a lo largo del presente ano van a aterrizar en Mexico. Tan solo con apoyo oficial suman 50 las misiones comerciales de diversos campos que van desde el sector de la construccion hasta el industrial y hotelero. Sobre si existe alguna preocupacion con motivo de las proximas elecciones en nuestro pais, el diplomatico dijo que este es un tema que preocupa mas a los mexicanos que a los inversionistas extranjeros. .