SECCION ECONOMIA PAGINA 22 BALAZO: BAJA OPERATIVIDAD CABEZA: Con ganancia de 2.31% cerro la BMV la semana SECUNDARIA: Subastara Banxico Cetes en cinco plazos CREDITO: ISRAEL RODRIGUEZ J. Pese al retroceso de 0.84 por ciento registrado ayer por el principal indicador de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), logro culminar la semana con ganancia acumulada de 52.19 puntos, equivalentes a 2.31 por ciento y asi situarse en los dos mil 314.77 puntos. El Indice de Precios y Cotizaciones (IPC), mantiene una perdida acumulada en el ano de 11.06 por ciento. La sesion se caracterizo con baja operatividad, se operaron 72.3 millones de papeles con un importe total de 928.6 millones de nuevos pesos, como resultado de la negociacion de 85 emisoras. De estas, 18 incrementaron sus precios, 47 bajaron y las 20 restantes se mantuvieron sin cambio. Es importante senalar que ahora que el volumen ha sido bajo,se explica por que los precios de las acciones han caido y no hay vendedores. Los analistas explicaron que es probable que la bolsa permanezca volatil dentro de un amplio rango de fluctuacion entre dos mil 500 y dos mil 200 y que continue respondiendo a los acontecimientos diarios internacionales. En el mercado de valores influyeron en esta semana, los buenos resultados de la actividad industrial, que al mes de abril, crecio en 6.5 por ciento, asi como la inflacion que sigue descendiendo, como lo muestra el que en junio se haya tenido unicamente una elevacion de 0.5 por ciento. Sin embargo, tambien es de esperar que cuando ocurran eventos domesticos especialmente politicos, estos sean el factor de mayor influencia en el comportamiento de los precios y finalmente definan la direccion del mercado. Las acciones con mayores alzas fueron para Posadas *L con 3.30 por ciento; Aty *, con 2.33 y Liverpol *1 y C-1 ambas tambien con 2.33 por ciento, respectivamente. En contraste los retrocesos fueron para Alsa * con 5.66 por ciento; GMD *L, 4.22 y Comermex con 4.00 por ciento. Todos los indices sectoriales retrocedieron, mientras la industria extractiva permanecio sin cambio. Construccion perdio 1.23 por ciento; Comercio y Varios tuvieron descensos de 0.68 por ciento, en cada caso. Los valores mas negociados fueron las acciones de Telmex *L con 17.7 millones ; seguidas por Liverpol *C-1, con 6.3 millones de titulos. Por otra parte, el Banco de Mexico (Banxico), dio a conocer ayer la subasta de valores gubernamentales para la siguiente semana. Se ofreceran Cetes en cinco plazos, reapareciendo los Cetes a dos anos de vencimiento. En los plazos de 28, 182 y 364 dias se ofreceran 500 millones de nuevos pesos, respectivamente. En tanto, que para el plazo de 91 dias, la oferta sera de 400 millones y para el de 728 seran 250 millones de pesos vigentes. Para la subasta de Tesobonos, instrumentos de cobertura cambiaria, se ofertaran 75 millones de dolares en los plazos de 91, 182 y 364 dias, cada uno. .