SECCION CULTURA PAGINA 34 BALAZO: Coloquio del Patrimonio Cultural CABEZA: Posicion del INAH y el IIE frente a los destrozos de SMA centenar de restauradores Si el propuesto de Oaxaca hasta la destruccion de unos manglares. Arellanes se refirio al patronato como En la sesion de preguntas y respuestas, Carlos Flores Marini, presidente del Icomos, dijo respecto una opinion que le fue pedida por el ponente al organismo no gubernamental, A su vez, Luis Felipe Nieto, vocal de la comision local para la Preservacion del Patrimonio Cultural del Municipio de Allende, Guanajuato, y ante el muy sonado caso de la sustitucion del empedrado tradicional (el primer registro se da en l777) por adoquin, manifesto que actualmente la sociedad en su conjunto esta deslumbrada con el espejismo del mal entendido progreso, y ha retirado su apoyo a estos grupos que luchan en pro de la preservacion del patrimonio nacional. Mas adelante el arqueologo vaticino ant e la carencia de elementos tecnicos, historicos y juridicos para preservar las ciudades de Guanajuato que han logrado conservarse que de seguir asi el ritmo de la transformacion, hacia el fin de este siglo quedaran pocos elementos urbanos tipicos de San Miguel Allende (SMA). Se menciono que el cineasta Gustavo Alatriste ha comprado el edificio del ex Colegio de San Francisco de Sales, el cual, con la anuencia del presidente municipal, planea convertir en un centro comercial. Por su parte, el investigador Gustavo Curiel dio a conocer una declaratoria, suscrita por las direcciones del INAH y el IIE, que es su posicion oficial ante estatales y municipales a quienes corresponde la administracion de justicia en el proceso de la defensa de los valores historicos, artisticos y culturales de esta poblacion. Asimismo, el total apego al articulo ll5 de la Constitucion Politica de los Estados Unidos Mexicanos sin malabares en manipulacion juridica y el respeto irrestricto a la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueologicos, Artisticos e Historicos En tercer lugar se demanda el respeto a la declaratoria de zona de monumentos historicos de SMA, y que se refuerce con la rapida creacion del plan parcial de conservacion del Centro Historico (CH), que regule y solvente los innumerables problemas de este. El plan, entre otros puntos, regularia el crecimiento desmedido de SMA, asi como el uso del suelo; factores que son determinantes en la destruccion del patrimonio cultural. Tambien se pide la implementacion de un plan parcial sobre vialidad que permita que la zona de monumentos historicos se libre de vehiculos, que permita el transito adecuado al peaton. En quinto lugar se demanda respeto irrestricto a los materiales y valores arquitectonicos tradicionales con que fue edificado el CH de SMA, que incluye la policromia tradicional de la arquitectura civil, texturas de los acabados, alturas de las edificaciones y todo aquello que constituye un lenguaje arquitectonico propio de la localidad. Se rechaza en forma total el uso de adoquin de piedra procedente de otr as regiones y materiales ajenos a la tradicion contructiva sanmiguelense en los pavimentos de las calles del CH. Asimismo, se demanda aplicacion conforme derecho de la Ley Federal de l972, donde se dice que si un monumento historico es alterado o desvirtuado, debe ser reconstruido a su forma original. El empedrado tradicional de las calles del CH se encuentra dentro de la Zona Declarada de SMA y forma parte indisoluble de los valores de la arquitectura y de la urbanistica, unico ejemplo existente en el bajio mexicano... gado a la tarea de defender el patrimonio artistico, historico y cultural de SMA; punto en que la sociedad civil de SMA ha sido ejemplar. Igualmente se propugna por la participacion de otras asociaciones que velen por la salvaguarda del patrimonio mencionado de nuestro pais como lo son el Icomos, asociaciones y escuelas de arquitectos, comisiones municipales para la defensa de CH y seminarios de conservacion y restauracion entidades que deben externar su opinion razonada sobre el problema del empedrado tr adicional de SMA Se demanda la creacion de planes educativos dirigidos a la poblacion de SMA con miras a que comprenda cuales son sus valores historicos, artisticos y culturales a fin de que los puedan apreciar, conservar y salvaguardar para futuras generaciones. Se cree en la urgencia de discutir en diversos foros y el legislar sobre la defensa de construcciones no contempladas en la Declaratoria de l982, asi como de sitios tradicionales, fiestas y otras manifestaciones culturales de esta poblacion. Se debe llamar la atenc ion a nivel nacional sobre la destruccion sistematica que se ha llevado acabo al patrimonio de SMA en los ultimos anos sin que hasta el momento se hayan podido detener tales acciones del presidente municipal. Por ultimo, se condena Ramon Ibarra Ibanez, en representacion de la Asociacion de Residentes de la Colonia Cuauhtemoc Asociacion Civil, quien pide .