SECCION CULTURA PAGINA 32 BALAZO: Videodisco interactivo CABEZA: Acceso rapido y preciso a nuestro pasado historico CREDITO: CYNTHIA PALACIOS GOYA En el marco del 30 aniversario del Museo Nacional de Antropologia (MNA), se realizo el videodisco interactivo Las puertas del tiempo, por cuyas imagenes se pueden observar las 23 salas que conforman el recinto. La produccion estuvo a cargo de la Unidad de Producciones Audiovisuales del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CNCA); el guion cientifico y la asesoria fueron realizados por Mari Carmen Serra Puche directora del MNA y Felipe Solis; la realizacion y fotografia fue encomendada a Nicolas Echevarria; la narracion la hizo Guillermo Sheridan y la musica Mario Lavista. Su precio al publico es de N$55.00 en formato VHS o Beta y de 90 dolares en videodisco laser; de inclinarse por esta ultima opcion el usuario podra reproducir linealmente, de principio a fin en cualquier aparato lector de laser conectado a un monitor o television todas las imagenes y sonidos registrados en el videodisco, pero tambien conectado a una computadora personal con teclado, raton o pantalla tactil y software opcional de Dataconsult, mediante el cual podra consultar datos de las culturas del Preclasico, Olmeca, Teotihuacana, Maya, Oaxaca, Costa del Golfo, Occidente, El Norte, Tolteca y Mexica. Ademas tendra la posibilidad de elegir en un menu un tema especifico: cultura, periodo, materiales, mapas, textos, tours, bibliografia, fotos e instrucciones, y una vez seleccionado optar por ver video, sonido y texto; sitios arqueologicos o fotos y obras de arte. Cabe mencionar que el usuario tendra la capacidad de elegir la fijacion o avance y retroceso de imagenes, ya sea cuadro por cuadro o a gran velocidad, si desea musica estereo, escuchar el audio en espanol, ingles o frances o combinar mapas explicativos de las zonas geograficas de los sitios arqueologicos o bien textos didacticos. En presencia de Rafael Tovar y de Teresa, presidente del CNCA, y de Maria Teresa Franco, directora del Instituto Nacional de Antropologia e Historia (INAH), Mari Carmen Serra Puche y Felipe Solis dijeron que s y retrocesos, de union y desunion La arqueologa informo que para relatar nuestra historia .