SECCION CULTURA PAGINA 31 BALAZO: Michel Descombey CABEZA: Para crear necesito tener fe en el ser humano CREDITO: Merry Mac Masters vi derrumbarse. Hay que recordar que cuando tenia l5 anos era el final de la Segunda Guerra Mundial, la URSS era aliada de Estados Unidos, Inglaterra y Francia. Se pensaba que iba a haber un mundo nuevo, un hombre nuevo. China era una esperanza enorme, por lo menos para mi. Vi derrumbarse todo eso. Tengo momentos de desilusion dondo digo: ¨que voy a decir, que hago frente a este mundo que me choca? Me chooca la sociedad, siento que es muy injusta. Hay momentos que frente a esta injusticia tienes un grito y tienes que hacer una obra, como hice La opera descuartizada, por ejemplo, o La noche transfigurada (tambien por bailarse hoy), que se relaciona mucho con mi juventud y los campos de concentracion. No estuve pero vi como separaban a las mujeres judias de sus ninos. Los gritos los tengo todavia dentro porque sabian que iban al horno crematorio. Cuando me viene eso hago una obra porque el mundo es un desastre por lo que se ha vivido y lo que se vive. Estan las matanzas en todas partes, hasta e n Colombia matan a un futbolista Descombey, quien en l982 rechazo una ventajosa oferta para retomar la direccion de la Opera de Paris, y quien el dia que recibio una beca del Sistema Nacional de Creadores dejo de percibir un sueldo por parte de su compania (lo mismo hizo la otra codirectora, Gladiola Orozco), afirma que asi manifiesta su rebeldia personal, rebeldia que compartio otro ser mado con la idea de trabajar con Ballet Tatro del Espacio (BTE), es recreada su presencia a traves de imagenes y simbolos. o como Ballet Teatro del Espacio tambien interpretara Al rojo carbon, de David Attie, y Desde adentro, de Beatriz Madrid, hoy, el martes l2 y el sabado l6, dentro de la reconquistada temporada dedicada las tres companias subsidiadas del INBA. Descombey, quien llego a Mexico por vez primera en l972, dice que no es tanto su problema personal, pero tanto Guillermina Bravo como Gladiola Orozco que llevaban 30 o 40 anos luchando por formar bailarines, coreografos y companias, habian logrado una especie de prestigio y derecho de estar en Bellas Artes. que el subsidio no nos permite vivir; tenemos que buscar benefactores y otras maneras de hacer entrar dinero. Pero de todos modos yo digo que nos debemos a la sociedad porque el subsidio viene de los impuestos que pagan los mexicanos, asi que es un derecho. Pero mas que un derecho, es una obligacion nuestra bailar en Bellas Artes y en otros lugares Se ha dicho que la temporada del ano pasado les fue negada a los grupos subsidiados porque ya no jalan publico. acer un analisis de por que. Si la promocion esta bien hecha. Hay muchas razones. O si no vale la pena lo que hacemos, hasta eso. El INBA tiene que contestar si sirve en algo la danza contemporanea, es su responsabilidad. Este argumento del publico se ha utilizado. Nos molesto, pero es una situacion muy complicada. No logramos las mejores fechas porque hay vacaciones y a muchos estudiantes les gusta ir a este tipo de funciones. (...) Efectivamente soy el representante de las tres en el Consejo, solo ha habi do una junta. Pelee para que cada quien tuviera su programa de mano porque querian hacer uno solo para las tres. En el consejo estan Carlos Ocampo por parte de la UNAM, Fernando Alonso en representacion de la Compania Nacional de Danza, Nieves Paniagua por parte del folclor, y Jorge Dominguez (coordinador nacional de Danza del INBA). Hace un ano BTE fue uno de los pocos grupos beneficiados de participar en Mercartes. Inmediatamente despues fueron invitados a Guatemala y a la clausura del Festival Iberoamericano de Teatro de Cadiz, ademas firmaron un contrato de exclusividad con un empresario norteamericano que estara en la funcion de hoy junto con dos o tres mas. Descombey apunta que aun con el contrato firmado >A Rudolf Nureyev, si es que tiene buena aceptacion, en su propio espacio en la calle de Hamburgo. .