GUIA: C11INEGI, PAG.31 SECCION: Ciudad CINTILLO: El proyecto ofrece informacion sobre grupos sociales y victimas de delincuentes CABEZA: Genera el sistema INEGI-PGJDF informacion para prevenir delitos CREDITO: RUBEN GARCIA H. Mediante el Sistema Integrado de Informacion Criminologica establecido conjuntamente entre la Procuraduria General de Justicia del Distrito Federal y el Instituto Nacional de Geografia e Informatica (INEGI), se busca no solo identificar y combatir el fenomeno delictivo en la Ciudad de Mexico sino generar informacion especifica para planear y tomar decisiones sobre la prevencion del delito y atencion a las victimas, informo el director de Estadisticas Demograficas y Sociales Antonio Escobar. El funcionario dijo durante una entrevista, que con la informacion que esta generando el INEGI se pueden conocer las caracteristicas de la poblacion por manzana o grupos y diferenciar en un momento dado, las victimas de los delincuentes, datos que se pondran a disposicion del mencionado sistema integrado de informacion para que a su vez puedan ejecutarse medidas de prevencion o persecucion del delito. Es decir, senalo Escobar, en la medida en que haya mejor conocimiento de las necesidades -de satisfactores materiales o de seguridad publica, por ejemplo- y los elementos para satisfacerlas, se podran mejorar las condiciones de vida de la poblacion. Todo ello a partir de informacion especifica que podamos generar como base para una planeacion de acciones en cada ambito. Al ser interrogado respecto a la continuidad que deben tener estos programas, mas alla de un periodo sexenal para observar resultados concretos, Escobar aseguro que en la medida que el trabajo, apoyo tecnico y la precision de la informacion sea lo suficientemente confiable y oportuna, "este quien este al frente de las acciones, tendra que reconocerse las posibilidades y la necesidad de que sea permanente". Comento que aunque es la primera vez que el INEGI participa en un proyecto de estas dimensiones, el Sistema Integrado de Informacion Criminologica de la Ciudad de Mexico es un gran esfuerzo dados los alcances y el avance que se ha tenido a traves de las fuentes de informacion de censos, encuestas y registros administrativos, constituyen un momento de auge en la produccion de la informacion estadistica que se ha trasladado al ambito de la procuracion de justicia y la prevencion de la delincuencia. Escobar anadio que la direccion a su cargo trabajara estrechamente con la Subprocuraduria de Asuntos Juridicos y Politica Criminologica de la Procuraduria capitalina en proyectos de mapas y sectorizacion de las zonas de la Ciudad de Mexico, donde se registran altos indices delictivos, a fin de tener el perfil del delincuente y sus metodos de accion, para combatirlos o en su caso, generar medidas de prevencion eficaces para evitar su ataque. ncuente y sus metodos de accion, para combatirlos o en su caso, generar m .