GUIA: APO SECCION: Informacion General Pag. 7 CINTILLO: Hoy o manana recibe Ortiz Arana el documento que lo acredita CABEZA: Apoyo unanime de senadores del PRI a la propuesta de 8 puntos CREDITO: RAUL RAMOS ALCANTARA La fraccion priista en el Senado de la Republica apoyara formalmente, en las proximas horas, la propuesta de ocho puntos que sobre la reforma electoral dio a conocer la dirigencia nacional de su partido. Para ello, una comision de tres legisladores elaboran un documento politico en el que dejaran asentado, con argumentaciones, la postura de los senadores y que entregaran al CEN del tricolor. Asi trascendio anoche en la vieja casona de Xicotencatl 9, luego de que Gonzalez Herrera, Silvia Hernandez, Manuel Aguilera, Ricardo Monreal, Victor Manuel Tinoco, Jose Joaquin Gonzalez Castro, Salvador Sanchez Vazquez, Eduardo Robledo, Jesus Rodriguez y Rodriguez, Netzahualcoyotl de la Vega y Cesar Moreno Martinez, se reunieron en privado por espacio de dos horas. Tras analizar la propuesta hecha por el Comite Ejecutivo Nacional del PRI, los legisladores designaron a Silvia Hernandez, Jesus Rodriguez y Rodriguez y Ricardo Monreal como los responsables de redactar el documento que esperan entregar esta tarde o manana a Fernando Ortiz Arana, presidente del Revolucionario Institucional. Algunos de los presentes en la reunion que pidieron no revelar nombres, externaron que "ya se platico a traves de diversas vias" con varios de los priistas que habian manifestado inconformidad con la propuesta partidista, en el proposito de encontrar el respaldo a los ocho puntos, particularmente en el relativo a la apertura del Senado en la primera minoria, presentados por su dirigencia nacional para lograr la reforma electoral. Los legisladores presentes en la reunion fueron designados desde temprana hora, luego de que la fraccion priista abordo el tema por la manana, antes de iniciar la sesion cameral. Las "fuentes" manifestaron que pese a las divergencias que mostraron algunos senadores priistas por esta propuesta de reforma electoral, la situacion tiende a normalizarse "y no habra problema. Se apoyara la propuesta". Previamente, por la tarde, el lider senatorial, Emilio M. Gonzalez, explico que la reunion de los senadores priistas tendria como objeto intercambiar impresiones sobre la propuesta hecha por su partido y tratar, "en el caso de que asi fuera requerido", de clarificar lo mas posible los objetivos que el Revolucionario Institucional quiere lograr con esta reforma electoral: llevar a la sociedad mexicana mayor claridad en la accion politica y, sobre todo, que el PRI asegure con su actitud politica, su conducta y proceder, la garantia del voto ciudadano. Sostuvo que la propuesta del tricolor, en su conjunto, representa una amplia apertura democratica en el ambito plural. Es un paso, dijo, muy importante para el pais y que "algun dia debia de acontecer" en virtud de que Mexico no puede quedar estatico frente a un pais moderno que impulsa con vigor el presidente Carlos Salinas de Gortari. En cuanto a la apertura de la Camara Alta a un senador de minoria, Gonzalez Parra subrayo que es un avance importante y es un planteamiento que hace el PRI para que el sentido plural de la reforma electoral tenga cada dia mas firmeza, solidez y sustento politico. Considero positivo la eliminacion de la autocalificacion a traves de los colegios electorales. Y es que por la manana, antes de iniciar la sesion senatorial, persistian las diferencias entre los senadores del PRI en torno a la propuesta de su partido, especialmente en lo referente a ampliar el numero de integrantes de este cuerpo colegiado. "Eso no es democracia", senalo Leonardo Rodriguez Alcaine; "aquel que no este conforme que se vaya a otro partido", advirtio Alberto Juarez Blancas; "es una proposicion exclusivamente", estimo Humberto Lugo Gil e que se vaya a otro partido", advirtio Alberto Juarez Blancas; "es una proposicion exclusivamente .