GUIA: IP SECCION: Informacion General Pag. 5 CINTILLO: El sector se mostro complacido por los logros tras 5 anos 7 meses de esfuerzos CABEZA: El PECE, estrategia que dio resultado; hay que apostarle a ella: empresarios SUMARIO: La reactivacion economica no debe surgir otra vez del gasto publico: Canacintra CREDITO: MARCELA OJEDA CASTILLA El sector empresarial mexicano se mostro complacido por los logros alcanzados luego de cinco anos y siete meses de iniciado el esfuerzo del pacto, lo que llevo a la inflacion a niveles anualizados de 9.87 por ciento, es decir de un solo digito, pero advirtio que facilitar el crecimiento del mercado interno debe ser en funcion del proyecto economico del pais y no con fines politicos. El reto ahora es no caer en esquemas de freno y arranque, y ya que hemos adoptado una estrategia que esta dando resultados, tenemos que apostarle a ella. El presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Luis German Carcoba Garcia asi como los dirigentes de la Concamin, Canacintra, Canaco, Concanaco y Coparmex, enfatizaron lo anterior en entrevistas efectuadas por separado durante la ceremonia en la que se dio lectura al informe de la subcomision de seguimiento de precios, integrada al Pacto para la Estabilidad la Competitividad y el Empleo; agregaron que a pesar de lo logrado, este no es momento de bajar la guardia. Carcoba Garcia reconocio que es motivo de mucho gusto el haber logrado una inflacion a niveles de un digito, en virtud de que con ello se da estabilidad y horizonte para el inversionista; los salarios dejan de erosionarse y pueden volver a comenzar su recuperacion de poder adquisitivo. Esto le da certeza a la economia, lo que es un factor vital para que se convierta en una economia prospera que le de bienestar a todo el mundo, agrego Carcoba Garcia, al precisar que las reglas fundamentales de la reforma economica deben seguir respetandose, es decir, el combate a la inflacion debe seguir mediante mecanismos viables que no rompan el esquema. Por su parte Vicente Guterrez Camposeco, presidente de la Camara Nacional de la Industria de Transformacion, hablo de la posibilidad de que se den incrementos salariales, senalando que es fundamental evitar el populismo, ya que elevar los salarios sin ningun fundamento integral de concertacion, traeria como consecuencia la reactivacion de la espiral inflacionaria. El presidente de la Canacintra alerto para que la reactivacion de la economia no surja a traves del gasto publico. "La reactivacion debe ser mediante inversion publica y privada, tanto nacional como extranjera, pero canalizandola a la actividad productiva, evitando el populismo y que se de una reactivacion artificial via el gasto publico. En este contexto, el presidente de la Confederacion de Camaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo, Ricardo Elias Dajer Nahum enfatizo que el superavit fiscal logrado por el gobierno, no debe canalizarse a la reactivacion de la microeconomia, porque esto se revertiria en un crecimiento inflacionario. El dirigente de la Concanaco establecio que la reflexion de este importante acontecimiento es que "cuando queremos se puede y tenemos la posibilidad de lograr una economia de primer mundo, estable, de largo plazo y donde podemos promover y proyectar empresas que tengan racionalidad y factor de realizacion de largo plazo, y no de caracter especulativo. Dajer Nahum coincidio con Gutierrez Camposeco en el sentido de que los aumentos salariales deben ser con base a la productividad, ya que con este elemento, los salarios creceran de manera proporcional y real. A su vez el dirigente de los comerciantes organizados de la Ciudad de Mexico, Fernando Rius Abud, preciso que la tonica en adelante sera mantener lo que ya tenemos, para que en corto plazo, quiza el ultimo mes de este ano, empiece la reactivacion, sobre todo en materia de empleo. Finalmente, tanto el presidente de la Confederacion Patronal de la Republica Mexicana (Coparmex), como el dirigente de la Confederacion de Camaras Industriales (Concamin), Antonio Sanchez y Fernando Cortina, respectivamente, reiteraron las expresiones del presidente CCE, Luis German Carcoba y subrayaron que la meta alcanzada genera las condiciones necesarias para el crecimiento economico de Mexico, con lo que se tienen elementos para impulsar a las empresas y crear la riqueza que habra de distribuirse de manera equitativa. El sector privado redoblara esfuerzos para continuar por este camino tratando de transformarse competitivamente, pues a medida que se consolide la inflacion a la baja, habra mayores empleos y mejorara el poder adquisitivo de los trabajadores, concluyo Fernando Cortina de Garreta, dirigente de la Concamin empleos y mejorara .