GUIA: GAB SECCION: Informacion General Pag. 4 CINTILLO: El incremento, el mas bajo para un periodo similar desde 1972: CNSM CABEZA: De 4.4%, la variacion del indice de precios en enero-junio CREDITO: GABRIELA ORTEGA En el Informe de la Subcomision de Seguimiento de Precios, del Pacto para la Estabilidad, la Competitividad y el Empleo (PECE), que se rindio ayer ante el presidente Carlos Salinas de Gortari, se afirma que la tasa de 9.87 por ciento no solo es la mas baja de los ultimos veinte anos, sino que representa la decimosexta parte de la observada en 1987. El informe fue plresentado en el marco de la 250a. Reunion Ordinaria de la Comision de Seguimiento y Evaluacion del PECE, en la cual fue notable la ausencia del lider de la CTM, Fidel Velazquez. El documento fue leido en el salon Manuel Avila Camacho de la residencia oficial de Los Pinos, en voz de Basilio Gonzalez Nunez, presidente de la Comision Nacional de Salarios Minimos. En el se detalla que en el mes de junio de este ano, por cuarto mes consecutivo, la variacion del Indice Nacional de Precios al Consumidor, (INPC) fue de 0.6 por ciento, con lo cual acumulo una variacion de 4.4 por ciento en el primer semestre de 1993. Este incremento es el mas bajo para un periodo similar desde 1972; es decir, desde hace veintiun anos. Frente a los representantes del gobierno federal, de los trabajadores y de los sectores campesino y empresarial, Gonzalez Nunez dijo que desde el primer Pacto los precios de los bienes y los de los servicios han seguido una tendencia descendente, similar a la del INPC, bajo que se ha acentuado mas en el caso de los primeros. Esto destaca, afirmo, ante el hecho de que el indice de los precios de los bienes comenzo a registrar variaciones acumuladas anuales de un digito a partir de diciembre de 1992; mientras que en junio del /93 el subindice de precios de los bienes presento un incremento anual acumulado de 8.1 por ciento. No obstante estas cifras, agrego, a partir de 1991 la diferencia en los ritmos de crecimiento de los precios de los bienes y de los de los servicios se ha reducido. Por lo que respecta a los indices de precios de la Canasta Basica y del conjunto de bienes y servicios no incluidos en la misma, el presidente de la CNSM senalo que estos observaron incrementos de 0.3 y 0.7 por ciento, en cada caso, con lo cual en los primeros seis meses de 1993 acumularon variaciones de 4.3 y 4.5 por ciento respectivamente. Luego de que el secretario del Trabajo, Arsenio Ferell Cubillas le cedio la palabra, Gonzalez Nunez manifesto que con el incremento de 0.3 por ciento del indice de precios de la Canasta Basica, este indicador alcanzo una variacion acumulada en los ultimos doce meses de 8.6 por ciento. Esto es, menos de la mitad de la registrada en igual periodo de un ano antes, recalco. El informe muestra ademas que en el caso del gasto familiar, los ocho rubros en que este se encuentra mostraron en la primera mitad de 1993 incrementos acumulados inferiores a los registrados en el mismo lapso del ano anterior; sobresalen en este sentido los de salud y cuidado personal; muebles, aparatos y accesorios domesticos; ropa, calzado y accesorios, que redujeron sus variaciones en 4.4. 4.2 y 4.1 por ciento, respectivamente. Los rubros de mayor ponderacion en el gasto familiar -alimentos bebidas y tabaco-, redujeron en 1.5 por ciento su variacion tambien en los primeros seis meses del presente ano, dice. Igualmente, Gonzalez Nunez dijo, de acuerdo al documento, que en junio pasado los movimientos de precios observados en cinco de los 302 conceptos genericos que componen el INPC, fueron responsables de la mitad de la variacion observada en dicho indicador. En este caso, cuatro productos hortifruticolas -jitomate, tomate verde, naranja y papa- con 0.23 puntos porcentuales; renta de casas con 0.07, y por el efecto combinado de los restantes 297 conceptos se originaron los otros 0.30 puntos porcentuales. En ese mismo mes se registro un incremento de 0.2 por ciento en el Indice Nacional de precios al Consumidor. Con ello, sostuvo Gonzalez Nunez, alcanzo una variacion acumulada en los ultimos doce meses de 6.03 por ciento, la mas baja desde que se construye este indice y 3.84 puntos porcentuales inferior a la del INPC ce meses de 6.03 por ciento, la mas baja desde que se construye este indice .