GUIA: EDIT1 SECCION: Informacion General Pag. 2 CABEZA: Baja inflacion fruto de cinco anos de esfuerzo Se ha logrado algo que muchos creian mas alla de nuestras capacidades como nacion: una inflacion de un solo digito. El escepticismo era, en su momento, comprensible, porque alcanzar una inflacion baja y estable, en niveles comparables con los de las naciones mas avanzadas del mundo, implicaba emprender un saneamiento integral de las finanzas publicas y de la economia nacional en general. Los avances en este proyecto han sido asombrosos, sin parangon en el mundo. La grave crisis de hace cinco anos ha sido superada en todos sus aspectos macroeconomicos. Esta es la magnitud del exito que hemos alcanzado todos los mexicanos, unidos y perseverando en un solo esfuerzo. Una concertacion constante para alcanzar los objetivos economicos nacionales -mantenida a traves de 250 reuniones de dirigentes obreros, campesinos, empresariales y de gobierno- ha brindado los frutos anhelados, gracias a que todos los sectores cumplen con lo pactado. En consecuencia, hay un entorno de estabilidad en los precios y en las demas variables macroeconomicas. Ya no existe el lastre de un deficit en las cuentas publicas ni una deuda externa excesiva. La economia ha vuelto a crecer, el gasto en prioridades sociales es el mas alto en la historia del pais y se han creado las condiciones para la productividad y la modernizacion de las empresas, asi como la recuperacion de los salarios y un mayor bienestar de la poblacion. Dentro de esta lucha nacional por ratificar el rumbo de la economia, el combate a la inflacion siempre ha sido una maxima prioridad. El nivel de inflacion determina, en gran medida, el comportamiento de las demas variables economicas. Si la inflacion es baja, tambien lo son las tasas de interes, ademas de que promueve la estabilidad del tipo de cambio. Si los precios son estables, se genera una confianza que premia el ahorro de la poblacion y arraiga la inversion de los particulares nacionales y extranjeros en las actividades productivas. De esta manera, una inflacion baja es precondicion para el crecimiento y el bienestar. Abatir la inflacion -como subrayo el presidente Salinas anoche- ha sido el reclamo mas sentido de la poblacion. Los rapidos aumentos de precios perjudicaron a todos los mexicanos, sobre todo a los que menos tienen. Los salarios fueron perdiendo su poder adquisitivo y la poblacion resintio los efectos en su calidad de vida. Por ello, el gobierno y los sectores productivos refrendan su compromiso de seguir concertando y mantener la disciplina economica. Por cierto, la estabilidad de precios no se ha alcanzado por medio de reprimir artificialmente la inflacion, sino a traves de una politica flexible y realista que ha promovido una economia libre de desequilibrios, subsidios, precios controlados y problemas de desabasto. Ahora, Mexico cuenta con una economia firme y sana, con las condiciones para competir con nuestros principales socios comerciales en el exterior. Ahora, hay que consolidar los logros obtenidos, reafirmar la concertacion y disminuir la inflacion aun mas. Es la unica forma de tener estabilidad economica con crecimiento en el largo plazo, de asegurar el ahorro y las inversiones para financiar el desarrollo, asi como de elevar el poder adquisitivo de los salarios. La ciudadania exige una economia sana con baja inflacion. Ningun objetivo o pretexto, por valido que parezca, puede tener justificacion si va en contra de esta demanda social flacion. Ningun objetivo o pretexto, por valido que parezca, pu .