GUIA: 4DES SECCION: Informacion General Pag. 13 CINTILLO: 4 siglos de antiguedadCABEZA: "Destruyeron vestigios historicos de alfareria", policias poblanos CREDITO: Notimex PUEBLA, 4 de julio (Notimex).-Agentes de la policia estatal destruyeron hornos de alto valor en la historia de la alfareria de Mexico, ante las insistentes denuncias por contaminacion, informo hoy el Instituto de Culturas Populares (ICP). El director de esa dependencia, Francisco Acosta Baez, dijo que "por ignorancia", los policias destruyeron los vestigios historicos pertenecientes a tres familias de alfareros, que incluso contaban con custodia del Instituto Nacional de Antropologia e Historia (I NAH). Indico que los hornos demolidos ayer "sin que las autoridades del INAH pudieran impedirlo", eran considerados como los mas antiguos del pais y en cuyo interior se cocieron las primeras cazuelas y vasijas mexicanas, segun los cronistas de la Colonia. Los alfareros perdieronjuicios de desahucio inquilinario Acosta Baez senalo que la destruccion de los hornos de cuatro siglos de antiguedad, se debio a las denuncias de vecinos del lugar sobre la contaminacion que provocaban, ademas que los alfareros que los utilizaban perdieron juicios de desahucio inquilinario. El funcionario comento que aun cuando queda 40 alfareros que viven en inmuebles coloniales, las tres familias que ubicaban sus hornos en el barrio "La luz", al oriente de esta capital, preservaban la tradicion original en la fabricacion de loza. Agrego que el Instituto de Culturas Populares solicitara al INAH la construccion de nuevos hornos en otro sector de la ciudad y el establecimiento de una legislacion para preservar la mayor parte de la cultura popular ornos en otro sector de la ciudad y el establecimiento de una legisla .