GUIA: LLUVIAS SECCION: Informacion General Pag. 12 CINTILLO: Hasta aher, saldo de 10 muertos y 8 mil damnificados en el estado CABEZA: Tercer desbordamiento del Panuco; se han salido de cauce 10 de 40 rios en Veracruz SUMARIO: Alerta en 100 de los 207 municipios de la entidad CREDITO: MARIBEL DIAZ SANCHEZ, ADOLFO SOTO EDWARDS Y GERARDO ORTIZ, CORRESPONSALES y NOTIMEX PANUCO, Ver., 4 de julio.-En este y otros 14 municipios, la situacion sigue siendo critica. La persistencia de las lluvias obligo a las autoridades de la Unidad estatal de Proteccion Civil con el apoyo del Ejercito Mexicano a mantener el Plan DN-III de auxilio a los damnificados. El rio Panuco, por tercera ocasion, se salio de su cauce al alcanzar los 7.86 metros, esto es, 56 centimetros por encima de su tope. La Comision Nacional del Agua informo que cada hora aumenta su nivel en un centimetro. Se estima que en esa zona en las ultimas 48 horas mas de mil viviendas fueron destruidas, por lo que se concentro a los habitantes de las mismas en 15 albergues. El reporte oficial senana que las intensas precipitaciones pluviales en Veracruz en los ultimos dos dias propiciaron que dos personas murieran y mas de ocho mil resultaran damnificadas. La carretera federal Panuco-Tampico fue cerrada a la altura de la congregacion Las Cazuelas, como medida precautoria ante una nueva crecida del Panuco, rio que provoco "enormes destrozos", segun refirio la presidenta municipal Olga Lidia Robles Arevalo, ademas de Panuco, en las poblaciones de Cardel, Pueblo Viejo, El Higo, Tempoal, Xalapa, Zongolica, Cosamaloapan, Actopan, Alto Lucero, Ursulo Galvan, Naranjos, Chacaltianguis y Tlacojalpan, asi como los ejidos San Isidro y La Estacion. En total, en 15 municipios se mantienen los programas de emergencia, desde el pasado 25 de junio. Segun el mas reciente informe de Proteccion Civil, dado a conocer anoche, el crecimiento del rio Panuco, que finalmente se desbordo, fue gradual. Para el 29 de junio, habia llegado a los 7.22 metros, cuando su nivel critico establecido es de 7.30, por lo que en un primer momento fueron desalojadas de la zona unas 150 familias. Un dia despues, segun el informe oficial, vino el primero de tres desbordamientos. Este afecto a unas 500 familias de seis comunidades de esa region. Ese fue el momento en el que las autoridades del municipio de Panuco decretaron la alerta maxima. El derrumbe del cerro de Actopan arrastro una vivienda hacia el rio del mismo nombre, donde perecio la senora Alicia Mancilla y su bebe de cuatro meses, cuyo cuerpo se extravio en el afluente. En los nueve municipios veracruzanos de la cuenca del Papaloapan, persiste la situacion de emergencia; sin embargo, la alerta continua en 100 de los 207 municipios de la entidad, en los que las fuertes lluvias dejaron un saldo global de 10 muertos y mas de ocho mil damnificados -de los cuales seis mil corresponden al municipio de Panuco- asi como incalculables perdidas en viviendas y cultivos y danos en carreteras y caminos. El gobernador de la entidad Patricio Chirinos Calero, realizo un recorrido por las zonas afectas y dispuso que se les proporcione la ayuda necesaria a todas las personas afectadas. Segun la Unidad de Proteccion Civil de Veracruz, en el estado hay 40 rios importantes, de los cuales 10 se desbordaron en los ultimos siete dias: Panuco, Papaloapan, Tempoal, San Juan Evangelista, Tesechoacan, Tanchachin, Moctezuma, Actopan, El Higo y La Antigua asi como el arroyo Moreno, afluente del Jamapa, que dejaron un saldo de 15 mil personas incomunicadas, asentadas en 121 pequenas comunidades. En el municipio de Villa Azueta mas de 200 familias continuan en albergues; al igual que en los de Cosamaloapan, Villa Isla, El Higo, Tempoal, Panuco, Xalapa, Actopan, Alto Lucero, Alamo y La Antigua, entre otros. El alcalde de Xoxocotla, Alvaro Hernandez, informo que seis comunidades pertenecientes a ese municipio cumplieron ya una semana de permanecer incomunicadas ante los derrumbes sobre la carretera que parte de ese lugar hacia la localidad de Atzompa. Proteccion Civil hizo saber que el batallon de infanteria y personal del ayuntamiento auxiliaron a los habitantes de la comunidad de Los Banos, Tinajitas, para atender y evitar perdidas humanas. Hasta el cierre de esta edicion se desconocia aun el paradero de un menor, de solo 10 meses, Jose Fredy Leon, quien fue arrastrado por el agua. Respecto a las dos personas que murieron ahogadas, la presidenta municipal de Panuco, Olga Lidia Robles Arevalo, informo que 25 comunidades y colonias del ambito de su jurisdiccion resultaron afectadas, por lo que se sigue ofreciendoatencion a traves de 22 albergues. Estimo que la cifra de damnificados en Panuco es de seis mil y refirio que se investiga si las dos personas que murieron son del municipio o bien de la zona de Chalma, entre Hidalgo y Veracruz. El desbordamiento del rio Tesechoacan, a la altura del municipio de San Jose Azueta, afecto a unas 400 familias, que fueron instaladas en tres albergues. Asimismo, al salir de su cauce el rio San Juan Evangelista, quedaron inundadas 75 viviendas, mientras que en la poblacion de La Isla, el afluente del mismo nombre esta a punto de salirse de su cauce. En la poblacion de El Higo, el crecimiento del rio Moctezuma afecto a 107 familias. En Tempoal, otras 80 familias fueron desalojadas de sus viviendas debido a las inundaciones provocadas por el afluente del mismo nombre. Reporte de otras entidades Segun recuentos oficiales, en los ultimos 16 dias, las lluvias dejaron ocho muertos y mas de 10 mil damnificados en seis estados -Veracruz, Oaxaca, Guerrero, Tlaxcala, Puebla y Morelos- debido al desbordamiento de 13 rios. La CNA refirio que el agua se ha acumulado y cubrio ya en 60 por ciento la capacidad de las presas de Tlaxcala, Oaxaca y Guerrero. En Acapulco fue aplicado el Plan DN-III el 29 de junio, por lo que elementos del Ejercito, de la Marina y autoridades locales realizaron labores de auxilio y limpieza en las zonas afectadas. Al igual que en el puerto de Acapulco en Tlaxcala se registro un muerto. Las perdidas en este ultimo estado ascienden a mas de 800 mil nuevos pesos. Asimismo esta suspendido temporalmente el servicio de energia electrica en cuatro municipios y hay unas 100 linesa telefonicas danadas.. En tanto en Morelos se ha reportado, hasta el momento, el deceso de diez personas, siete comunidades incomunicadas, 148 familias damnificadas y el derrumbe de grandes arboles, segun el informe de Proteccion Civil. Siete comunidades se encuentran incomunicadas debido a la suspension del servicio telefonico y lo intransitable de sus camiminos de terraceria. La caida de arboles en hogares causo la muerte de cinco personas, otras dos fueron arrastradas por la corriente de la barranca "La muerte", un turista murio ahogado y un par de personas perdio la vida debido a descargas electricas. En esa misma entidad, se dio la alerta ante la amenaza de desbordamiento de los rios Amacuzac, Apatlaco y Astillero ctricas. En esa m .