GUIA: C4CELE SECCION: Informacion General Pag. 11 CINTILLO: ... Y la multitud llego al Angel, a la Diana y al Hemiciclo CABEZA: Mas de 30 mil aficionados festejaron el subcampeonato; "y eso que no ganamos" SUMARIO: ­ Cerraron Paseo de la Reforma desde Bucareli hasta Rio Misisipi ­ Saldo blanco; solo tres perdieron el equilibrio y fueron llevados al hospital; reforzaron la vigilancia CREDITO: MARTIN CHACON ALBARRAN y FELIPE RODEA Ni el clima ni el resultado adverso a la seleccion mexicana de futbol, impidieron que poco mas de 30 mil aficionados, festejaran el subcampeonato de la Copa America cantando, bailando, vitoreando y con todo tipo de manifestaciones de jubilo a lo largo de la Avenida Paseo de la Reforma, desde los Leones de la entrada del Castillo de Chapultepec, hasta el Hemiciclo a Juarez. En tanto otra buena cantidad de automovilistas recorrieron las principales avenidas del centro de la capital, haciendo sonar sus bocinas y ondenado banderas tricolores. "Arroz y alpiste, Mexico no esta triste", fue una de las porras espontaneas que mas se grito. Los capitalinos salieron a la calle a festejar que el equipo mexicano tuvo un buen desempeno en la final de la Copa America. Las calles del Distrito Federal permanecieron vacias durante el encuentro, pero paulatimente los aficionados llegaron desde diferentes puntos de la ciudad, despues de las 17:00 horas a Paseo de la Reforma donde ya eran esperados por mil 700 elementos de las corporaciones policiacas capitalinas, quienes ocuparon estrategicos puestos de vigilancia desde el medio dia. A pesar de lo ruidoso y aparatoso de la celebracion, el saldo fue considerado blanco por las autoridades del Departamento del Distrito Federal (DDF). El delegado en Cuauhtemoc, Guillermo Orozco Loreto, afirmo que hasta las 21:00 horas se habian consignado a 10 personas ante los juzgados de los Tribunales Calificadores y que unicamente tres lesionados requirieron ser trasladados en ambulancia: uno se rompio el brazo al resbalarse; el segundo cayo desde lo alto de una piramide humana y el ultimo perdio el equilibrio cuando se encontraba sobre un semaforo. Sin embargo, extraoficialmente se tuvo conocimiento de que mas de 70 prsonas fueron detenidas, por faltas administrativas, al encontrarse en su mayoria alcoholizados y pretender subirse a los postes de alta tension y el saldo de heridos fue superior a diez, por pretender ondear banderas desde cualquier punto elevado, como arboles, postes, monumentos y piramides humanas. Utilizano todo tipo de vehiculos, desde camiones de Ruta 100, hasta bicicletas, patines, camiones materialistas, automoviles particulares y metro y unidades de transporte colectivo, la muchedumbre se volco sobre Paseo de la Reforma, prefiriendo la glorieta donde se encuentra la Columna de la Independencia, aunque algunos se quedaron a festejar en la fuente de la Diana Cazadora y el Hemiciclo a Juarez. El Angel de la Independencia, testigo de tantas victorias, batallas y hasta sucesos tragicos, ahora fue mudo testigo de una nueva manifestacion, sus alas cobijaron a los aficionados al futbol que desgarrandose las gargantas no cesaron de gritar ­Viva Mexico! y ­Nos vamos al mundial! Un rio tricolor inundo a lo largo y ancho la mencionada avenida. Banderas, verdes blancas y rojas de todos tamanos eran agitadas, al tiempo que se gritaban consignas contra los futbolistas argentinos. No faltaron los coros que incitaban a bailar: "el que no baile es pibe" o su extremo, "el que no brinque es puto" y ni modo, a hacer lo mismo para no lastimar la virilidad. Sin embargo, a quienes ni les iba ni les venian estas consignas fue a un grupo de homosexuales, que enfundados en ajustadisimos mallones tambien se unieron al festejo y, al contrario de las mujeres que acudieron en buen numero, se dejaron manosear lanzando pudicos gritos como unica defensa. Una pertinaz llovizna inicio a las 16:40. Ello no impidio que desde esa hora comnenzaran a arribar los aficionados al futbol, a pesar de de que aun no se conocia el resultado del partido, mismo que era observado a traves de televisiones portatiles. Elementos del Grupo Especial de Disuacion, de la SGPyV, se arremolinaron en torno a una pantalla que ellos llevaban, para seguir las vicisitudes del encuentro, algunos curiosos se mezclaron con los uniformados. Como siempre, desde temprana hora los comerciantes ambulantes conocidos como "toreros", aparecieron para aprovechar la espontanea manifestacion a fin de "sacar un extra p/al chivo". Los mas buscados eran los que pintaban la cara con los colores verde blanco y rojo y la palabra Mexico. Asimismo vendian viseras con un aguila al frente que aplaudia, tamales, tacos de canasta, cueritos, refrescos, chamarras, camisetas, con leyendas alusivas tales como "Viva Mexico, cabrones"; posters, fotos de los seleccionados mexicanos, cornetas y todo tipo de recuerdos. De las estaciones del Metro Hidalgo, Bellas Artes, Insurgentes, Revolucion, Chapultepec y Sevilla, asi como de microbuses salia una multitud despues de las 17:00 horas, para unirse al festejo. Asimismo en carros ultimo modelo y carcachas, arribaron al centro de la ciudad buena parte de aficionados que manifestaban su jubilo ondeando banderas y dando cinco bocinazos seguidos. Mientras las autoridades de la delegacion Cuauhtemoc, al conocer la derrota de los futbolistas mexicanos, decidieron disminuir el operativo de vigilancia mandando a descansar a algunos elementos, posteriormente se dieron cuenta de su error y senalaban ­Y eso que no ganamos! Por tal motivo, el delegado de esa jurisdiccion, Guillermo Orozco Loreto, quien estuvo presente en todo el festejo, mando reforzar de nueva cuenta el dispositivo y cerro Paseo la Reforma desde Bucareli hasta Rio Misisipi  en todo el festejo, mando reforzar de nueva cuenta el dispositivo y cerro Paseo la Reforma desde Bucareli hasta Rio Misis .